-
La arqueología de Sonora
La historia de Sonora es compleja y casi eterna pues se inicia en el Pleistoceno.
-
Habitar el desierto, navegar el mar
Después de la conquista, los evangelizadores intentaron “reducir” a las misiones a los concaác.
-
El chamán de Tlatilco
Tlatilco es nombre de origen nahua y así se denominó al sitio arqueológico por su cercanía al poblado de San Luis Tlatilco, Naucalpan de Juárez, estado de México.
-
Momificación en México
En México existen momias desde la época prehispánica, sobre todo en la parte norte del país.
-
Nuevos hallazgos en la región Puuc. Sabana Piletas y su escalinata jeroglífica
La relevancia de este lugar deriva de la concentración y magnitud considerables de su asentamiento, así como de la presencia de la Escalinata Jeroglífica 1.
-
Las cultura de Sonora
En el estado de Sonora habitan más de 51 mil personas que hablan alguna lengua indígena, en su mayoría, el idioma mayo.