-
El reajuste mesoamericano
Para establecer lo que pudo haber sucedido en el centro de México a la caída de Teotihuacan, es necesario referirse a las investigaciones realizadas en Cantona, en Xochicalco y en Tajín.
-
Santa Rosa Xtampak. Capital en la región chenes
Santa Rosa Xtampak es uno de los pocos sitios Chenes con estelas, esculpidas y lisas, de las cuales se han localizado ocho.
-
Nuevos hallazgos en Chichén Itzá
En el campo, en el gabinete y en el laboratorio se ha recuperado y procesado abundante material para la solución de muchas interrogantes.
-
Máscaras teotihuacanas. De Teotihuacan a Filadelfia en 1830
Teotihuacan fue descrita por los europeos, por primera vez, alrededor de 1580; un siglo más tarde, Carlos de Sigüenza y Góngora cavó un túnel en la Pirámide de la Luna para ver si era hueca.
-
El glifo emblema de Pomoná
Heinrich Berlín señaló en 1960 la importancia de Pomoná, pues descubrió en las inscripciones que el lugar poseía un glifo especial y exclusivo.
-
Un katún de investigación en Caracol, Belice
Alcanzó su apogeo en 650 d.C. para entonces había derrotado militarmente a dos sitios de Guatemala, Tikal y Naranjo, y alcanzado la supremacía política en las Tierra Bajas del sur.