-
México recupera invaluables piezas de su patrimonio cultural en Alemania
México con esta exitosa acción reivindicatoria estableció un precedente en Alemania en el ámbito de la protección de su patrimonio arqueológico el cual podrá ser invocado en otros casos.
-
Exhiben Esencias, riquezas y secretos del Museo Regional de Guadalajara, 100 años custodiando el patrimonio
Entre las piezas destacan el cuadro Santa Teresa del pintor novohispano Luis Juárez y el Escudo del Imperio de Agustín de Iturbide
-
Cuerpos de barro. Las efigies de Monte Albán, Oaxaca.
La técnica de elaboración de las efigies explica el porqué de las semejanzas entre ellas. Aunque los cuerpos fueron modelados, los rostros se manufacturaron con un molde.
-
De estelas y hombres divinizados. Tajín, Veracruz
La representación de Tláloc se trasladó a los vasos rituales y, como ocurre en Cerro Grande, Veracruz, a los muros de piedra de los juegos de pelota.
-
¿Qué pasó con las esculturas de Tlatelolco?
A continuación hacemos una relación de esos datos:
-
Una deidad olvidada en el tiempo. Muerte, fuego y transformación en la escultura de Tenochtitlan
Representa a una deidad identificada en contadas ocasiones y es al mismo tiempo una manifestación del fuego y de sus propiedades transformadoras en su viaje por el inframundo.