https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-cimientos-de-la-dominacion-espanola-en-mesoamerica

La dominación española tuvo su cimiento en la relación establecida entre encomenderos y caciques tras la toma de Tenochtitlan.

02/09/2016 - 08:37
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nacimiento-del-quinto-sol

Los grupos nahuas posteriores a Teotihuacan, al no saber quiénes la habían construido, la atribuyeron a los dioses e, incluso, en ella ubicaron uno de los mitos principales: el del nacimiento del Quinto Sol.

02/08/2016 - 16:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tingambato-cerro-de-clima-templado

Tingambato deriva de tinganio, en purépecha “lugar donde termina el fuego”; quizás se origina por las condiciones del lugar, donde inicia la tierra fría y termina la tierra caliente; también puede interpretarse como “cerro de clima templado”.

02/08/2016 - 15:48
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-complejo-de-la-venta-tabasco

Se trata del conjunto más investigado y el más pequeño del sitio. Entre los hallazgos se encuentran cinco “ofrendas masivas”, únicas en el mundo prehispánico, y más de 30 ofrendas con cerca de 3 000 objetos.

02/08/2016 - 15:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-anillo-de-plata-de-la-tumba-7-de-monte-alban-oaxaca

Es un anillo decorado con un “ave que cae”, parece que se trata del faisán o coxcoxtli.

02/08/2016 - 15:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/coyolxauhqui-en-el-imaginario

Fue tanto el interés en las excavaciones de la Coyolxauhqui y el Templo Mayor, que durante el primer año de trabajos tuvimos que abrir las puertas de un pequeño sector de la excavación para que los sábados el público visitara el lugar. 

02/08/2016 - 14:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-dios-maya-de-la-muerte

Para los mayas el mundo subterráneo era residencia de varias deidades vinculadas con la muerte, la fecundidad y la germinación. El dios principal de este reino posee nombres que señalan su naturaleza cadavérica.

02/08/2016 - 13:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-fecha-de-la-creacion-del-mundo

Los pintores de vasijas del Clásico maya eran muy hábiles, pues a sus conocimientos de la cocción de la cerámica se aunaban los de la cosmogonía y la historia del pueblo maya.

12/19/2015 - 10:43

Pages