• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-jun-2022
  • El nombre personal de los mixtecos

    El nombre personal de los mixtecos

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El primer amanecer en la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El momento más importante en la creación del mundo

    28-06-2022 12:38
  • México antiguo

    Un ritual de tiempos primordiales

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La ceremonia de la entronización de los gobernantes

    28-06-2022 11:42
  • México antiguo

    Un mito mixteco sobre el origen del maíz

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El dios de la lluvia concede que nuevamente caiga el agua

    28-06-2022 11:27
  • Topónimos en la Mixteca
    México antiguo

    Topónimos en la Mixteca

  • Códice Vindobonensis
    México antiguo

    Códice Vindobonensis

  • México antiguo

    Los nombres personales de los dioses

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Los signos y glifos se complementaban con la oralidad

    22-06-2022 10:32
  • México antiguo

    Los sobrenombres de los dioses

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    9 Hierba tenía varios sobrenombres

    22-06-2022 10:21
  • México antiguo

    El nombre personal de los mixtecos

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Cómo se pasa de una edad a otra

    21-06-2022 11:47
  • México antiguo

    Ritos de paso en la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Ritual de la imposición del nombre personal o sobrenombre

    21-06-2022 10:11
  • México antiguo

    9 Viento sacraliza edificaciones

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Tendrían diversas funciones en la vida política y religiosa de los mixtecos

    20-06-2022 13:39
  • México antiguo

    Lista de dioses en el Códice Vindobonensis

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    9 Viento continúa ordenando el mundo que  dará origen a la Mixteca

    20-06-2022 12:21
  • México antiguo

    La patrona mixteca del temazcal

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Muy importante en las creencias de la región hasta hoy en día

    17-06-2022 14:35
  • México antiguo

    9 Lagarto y 5 Viento dadores de lluvia y agua

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    También son los progenitores de flora y fauna

    17-06-2022 12:33
  • México antiguo

    Los primeros matrimonios en la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Un largo petate simboliza el casamiento

    16-06-2022 16:11
  • México antiguo

    ¿De dónde son los mixtecos?

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Del rumbo donde se levanta el Sol.

    16-06-2022 13:20
  • México antiguo

    El árbol que originó a los mixtecos

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El dios 9 Viento convoca a una importante reunión

    15-06-2022 15:45
  • México antiguo

    La fecha en que nacieron los primeros mixtecos

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    La fecha sagrada y el árbol de origen de los mixtecos

    15-06-2022 12:22
  • México antiguo

    Volcanes y valles en el Códice Vindobonensis

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El valle Puebla-Tlaxcala y la Cuenca de México

    14-06-2022 15:50
  • México antiguo

    Cerro del Águila. Topónimo de la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    No es posible precisar  a que pueblo corresponde el glifo

    14-06-2022 12:57
  • México antiguo

    9 Viento lleva templos a la Mixteca

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Directamente desde el cielo a la tierra

    13-06-2022 16:00

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • próximo ›
  • último »


NÚMERO VIGENTE
Especial 103
Junio-Julio 2022
! Adquiérela !
Impresa Digital

Códice Vindobonensis

Edición facsimilar

LO MÁS LEÍDO

  • • La Piedra del Sol. Estudios e interrogantes

  • • El Sol como un enorme sapo

  • • Los carros del Templo Mayor

  • • De cayuco a chem

  • • La imagen central de la Piedra del Sol

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 164
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Plata y opio

La ruta comercial entre Oriente y Occidente, por el llamado Pacífico mexicano, tiene una larga historia desde el siglo XVI, cuando se establecieron las bases de la primera integración de mercados y redes globales. China exportaba sedas, porcelanas, té, entre otros productos muy cotizados en Occidente, y los productos coloniales de la India y el archipiélago malayo, como algodón y especias, tuvieron un amplio trasiego hacia costas americanas. En este gran movimiento de barcos y agentes comerciales españoles, quienes intentaban controlar el traslado de mercancías valiosas, se generaron las condiciones para el tráfico mundial de opio y el sometimiento de China por parte de Inglaterra.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022