Un mogote, el glifo toponímico de Tlatelolco
Eran venerados en imágenes negras en los templos y cuevas
El tzotzopaztli, el machete de tejer mesoamericano
El aprovechamiento de la fauna y la distribución jerárquica del sitio
El lugar de habitación de la élite de Xochicalco
El topónimo que designa el nombre original de Xochicalco
Una aproximación a sus usos
Los nombres personales de los poderosos de Xochicalco
En el primer semestre de 1778, Alzate compuso este texto
La reestructuración del poder político y la hegemonía
Las serpientes en la obra de Sahagún, un caso emblemático
Ocurrió alrededor de 1338
Los personajes y las deidades
Destacan Cihuacóatl, Xochiquétzal, Tlazoltéotl, Chalchiuhtlicue e Itzpapálotl
Es semejante a los tableros que caracterizan el arte palencano
Así es el hermoso Museo de Sitio arqueológico de Xochicalco
Muchos ejemplares son de entornos cercanos, otros más provienen de lugares distantes
Son construcciones rectangulares con una sola apertura