• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 29-sep-2023
  • Las mujeres como ofrendantes de plumas de aves

    Las mujeres como ofrendantes de plumas de aves

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Arquitectura del templo de Quechula, Chiapas

    Carlos Navarrete Cáceres

    Heinrich Berlín (1942) advirtió semejanzas con el templo de Tecpatán

    28-09-2023 13:40
  • México antiguo

    Tlatelolco queda fuera de la Triple Alianza

    Xavier Noguez

    La Triple Alianza o Excan Tlatoloyan y Tlatelolcok

    28-09-2023 11:14
  • México antiguo

    El tazón de Cholom y el atole

    Ricardo Abraham Mateo Canul et al.

    La lectura jeroglifica declara que servía para tomar atole

    27-09-2023 12:39
  • Silbatos y flautas de aves entre los mayas
    México antiguo

    Silbatos y flautas de aves entre los mayas

  • El valor de las plumas
    México antiguo

    El valor de las plumas

  • México antiguo

    Ofrendas de aves al pie del Templo Mayor

    Israel Elizalde Méndez

    Águilas y codornices entre las más abundantes

    27-09-2023 10:58
  • México antiguo

    Cría de guacamayas en el norte

    Christopher W. Schwartz et al.

    El transporte y el cuidado de las guacamayas rojas no era fácil

    26-09-2023 13:47
  • México antiguo

    El garrapatero pijuy

    Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera

    Para curar la tos infantil, se come su carne

    26-09-2023 11:22
  • México antiguo

    Las mujeres como ofrendantes de plumas de aves

    Stephen Houston

    Las plumas como parte de la dote matrimonial

    25-09-2023 13:15
  • México antiguo

    Ofrendas de aves en la Pirámide del Sol

    Nawa Sugiyama

    El águila real y su asociación con el amanecer

    25-09-2023 11:19
  • México antiguo

    Las aves en el arte mesoamericano

    Laura Filloy Nadal, María Olvido Moreno Guzmán

    La sensibilidad y las prácticas de los artistas mesoamericanos

    22-09-2023 14:06
  • México antiguo

    La cabeza cortada de Coyolxauhqui

    Salvador Rueda Smithers

    La cabeza cortada pero sin perder ninguno de los adornos

    21-09-2023 12:44
  • México antiguo

    Reptiles con dos cabezas

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Además de bicéfalos tienen cuatro patas

    21-09-2023 10:22
  • México antiguo

    La construcción del templo de Quechula

    Carlos Navarrete Cáceres

    La primer mención es de principios del siglo XVII

    19-09-2023 13:19
  • México antiguo

    Los altepeme tenochca y tlateloca

    Xavier Noguez

    La fundación como altepeme independientes

    19-09-2023 10:25
  • México antiguo

    Localización del tazón de Cholom

    Ricardo Abraham Mateo Canul et al.

    Ha sido fechado para el Clásico Tardío (600-750/800 d.C.)

    18-09-2023 13:27
  • México antiguo

    Las aves ofrendadas en el Templo Mayor

    Israel Elizalde Méndez

    La abundante presencia de aves en las ofrendas del Templo Mayor

    18-09-2023 11:01
  • México antiguo

    La cría de las guacamayas

    Christopher W. Schwartz et al.

    Las guacamayas rojas y la creación de poblados importantes

    15-09-2023 10:43
  • México antiguo

    Definiendo el manejo o crianza de fauna

    Eduardo Corona-M.

    Cuando sólo se controla el territorio o el alimento, entonces se denomina manejo o crianza

    15-09-2023 10:05
  • México antiguo

    El búho y el zopilote entre los mayas

    Francisca Amelia Zalaquett R. y Martha Ilia Nájera

    El búho es vinculado con el inframundo, y el zopilote con la diosa de la luna

    14-09-2023 13:47

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 182
Septiembre-Octubre 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Aves del México antiguo

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El poblamiento temprano en México

  • • El mamut, icónico animal del Pleistoceno Final

  • • El búho y el zopilote entre los mayas

  • • Maquizcóatl, “serpiente de brazalete”

  • • Definiendo el manejo o crianza de fauna

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 179
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La familia Madero

La Familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

Desde mediados del siglo XIX, en Monterrey y su entorno regional comenzó a perfilarse una burguesía comercial con apellidos que durante décadas se mencionarían: Zambrano, González Treviño, Garza, Calderón, Belden, Milmo, Rivero, Sada… y Madero, claro. El capital mercantil, en parte construido en medio de guerras, habría de apuntar desde 1870 hacia otros objetivos: el crédito, la apropiación de la tierra, la producción. Evaristo Madero Elizondo, fundador de un grupo parental y económico de enorme peso en el noreste, dirigiría una de las familias más prominentes entre 1855 y 1910.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook
D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023