Maguey (Agave spp.)
Desde épocas tempranas fue un elemento esencial para la subsistencia y el aprovisionamiento de las sociedades prehispánicas. Lo que...
... y a medio cocer [el tallo del maguey], sirve de arrope, y es de buen sabor y sano, y a mi parecer es mejor que arrope de uvas...
La "Ruta de Cortés" fue un movimiento que desembocó en lo que deberíamos denominar, en términos político-militares, la ocupación española de Tenochtitlan.
En la época prehispánica los productos hechos con algodón eran muy apreciados.
Los españoles avanzaron de la costa al interior por senderos de segundo orden. Una mezcla de circunstancias fortuitas, ignorancia y estrategia les permitió conocer una realidad sin maquillaje y sacar provecho de ella.
Nombres: Atlcahualo: “se dejan las aguas”, “detención de las aguas”, “dejan las aguas”, “cesación del agua”; atlmotzacuaya: “el agua cesaba, paraba”; xilomaniztli: “ofrenda de jilotes”; cihuaílhuitl: “fiesta de mujeres”; cuahuitlehua: “se yerguen los árboles”, “levantamiento de postes”.
En esta sección encontrarás la descripción del contenido de todas las ediciones regulares de Arqueología Mexicana publicadas a la fecha.
En esta sección encontrarás la descripción del contenido de todas las ediciones especiales de Arqueología Mexicana publicadas a la fecha.