• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 2-oct-2023
  • El tazón de Cholom y el atole

    El tazón de Cholom y el atole

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El concepto de la dualidad hoy

    Diego Ballesteros Rosales

    La doble imagen de San Juan Bautista

    12-07-2023 09:10
  • México antiguo

    El pajko’ola y el maaso

    Guillermo Mora Reguera

    El pajko’ola (el personaje central) hace sonar golpeando el suelo con la planta de los pies

    11-07-2023 13:02
  • México antiguo

    El Sendero del Venado

    Fidel Camacho

    El camino sagrado del sol

    11-07-2023 09:01
  • México antiguo

    La relevancia del Monumento 9

    Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez

    Ceremonias de transición espiritual a los diferentes planos del cosmos olmeca

    11-07-2023 08:56
  • México antiguo

    Los judíos contra las cruces

    Jesús Jáuregui et al.

    Una adecuación del modelo jesuita de evangelización

    10-07-2023 09:53
  • México antiguo

    Características del Monumento 9

    Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez

    Las bromelias son comunes en el Cerro de la Cantera

    07-07-2023 16:28
  • México antiguo

    Yaquis y mayos. Pasado y presente

    Fidel Camacho y Diego Ballesteros

    El Mundo Flor

    07-07-2023 09:00
  • México antiguo

    Los yoemem y los yoremem

    Cynthia Radding

    itom ania: “nuestro mundo”

    06-07-2023 09:25
  • México antiguo

    La venta del Monumento 9 de Chalcatzingo

    Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez

    Se encontraba en varios fragmentos

    05-07-2023 07:48
  • México antiguo

    Dispositivos para hacer llover

    Michael D. Mathiowetz

    Los raspadores musicales y el mundo florido

    05-07-2023 06:53
  • México antiguo

    La devolución del Monumento 9

    Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez

    El Monumento 9 de Chalcatzingo o Portal al Inframundo

    04-07-2023 14:15
  • México antiguo

    Centros ceremoniales en Sinaloa

    Luis Alfonso Grave Tirado

    Dos centros ceremoniales

    04-07-2023 09:56

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 182
Septiembre-Octubre 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Aves del México antiguo

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El poblamiento temprano en México

  • • El búho y el zopilote entre los mayas

  • • La cría de las guacamayas

  • • Maquizcóatl, “serpiente de brazalete”

  • • Definiendo el manejo o crianza de fauna

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 179
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La familia Madero

La Familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

Desde mediados del siglo XIX, en Monterrey y su entorno regional comenzó a perfilarse una burguesía comercial con apellidos que durante décadas se mencionarían: Zambrano, González Treviño, Garza, Calderón, Belden, Milmo, Rivero, Sada… y Madero, claro. El capital mercantil, en parte construido en medio de guerras, habría de apuntar desde 1870 hacia otros objetivos: el crédito, la apropiación de la tierra, la producción. Evaristo Madero Elizondo, fundador de un grupo parental y económico de enorme peso en el noreste, dirigiría una de las familias más prominentes entre 1855 y 1910.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023