• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 31-mar-2023
  • Fauna y división jerárquica en Xochicalco

    Fauna y división jerárquica en Xochicalco

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Aztlan en el Códice Azcatitlan

    Xavier Noguez

    Aztlan se representó en dos láminas del códice

    30-01-2023 16:07
  • México antiguo

    De madera de granadillo es el Tlalpanhuéhuetl de Malinalco

    Eduardo Andrés Escalante Carrillo et al.

    La especie corresponde a Dalbergia cubilquitzensis

    30-01-2023 12:26
  • México antiguo

    Aztlan en el Códice Mexicanus

    Xavier Noguez

    Representado en un estilo gráfico europeo

    27-01-2023 13:36
  • México antiguo

    El señorío del Río de las Codornices

    Guillermo Bernal Romero

    Un señorío belicoso

    27-01-2023 12:41
  • México antiguo

    Ahuítzotl ordena construir el cuauhcalli de Malinalco

    Beatriz Zúñiga Bárcenas

    El emblemático cuauhcalli, “casa de las águilas”

    26-01-2023 15:03
  • México antiguo

    Los tlacuiloque de los murales de Malinalco

    Jeanette Favrot Peterson

    Basados en una tradición pictórica anterior a la conquista

    26-01-2023 12:33
  • México antiguo

    Aztlan en la Tira de la Peregrinación

    Xavier Noguez

    Una línea de huellas de pies conecta Aztlan con Colhuacan

    25-01-2023 15:36
  • México antiguo

    Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

    Leonardo López Luján         

    El Templo Mayor volvió a ver la luz entre el 6 y el 16 de mayo de 1914

    25-01-2023 12:28
  • México antiguo

    Conquista mexica de Malinalco

    Beatriz Zúñiga Bárcenas

    El aprovisionamiento de bienes comestibles y recursos valiosos

    24-01-2023 16:01
  • México antiguo

    45 años de difusión en el Templo Mayor

    Enrique Vela

    El Proyecto Templo Mayor es una historia exitosa nacional e internacional

    24-01-2023 13:29
  • México antiguo

    La Piedra de Rosetta

    Eduardo Matos Moctezuma

    El desciframiento de los jeroglíficos egipcios

    23-01-2023 15:34
  • México antiguo

    Sacrificio de animales para el dios de la lluvia

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    El estudio de los animales es una tarea importante

    23-01-2023 14:05

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 179
Marzo-Abril 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Xochicalco, Morelos

Nuevos estudios

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Cilindros efigie mayas

  • • La rebelión de los toltecas chichimecas

  • • La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Nuevos acercamientos

  • • La Gran Pirámide de Cholula en la Colonia

  • • Historia Tolteca Chichimeca. Introducción

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022