• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-may-2023
  • El modelo espacial del cosmos olmeca

    El modelo espacial del cosmos olmeca

    LEER MÁS
  • Noticias

    Regresarán a México el Monumento 9 de Chalcatzingo

    Un importante monumento olmeca

    La culturaolmeca y el Monumento 9

    01-04-2023 10:22
  • México antiguo

    Templo Mayor de Tenochtitlan y el tzotzopaztli

    Antonio Marín Calvo

    La importancia ritual de esa herramienta

    31-03-2023 13:32
  • México antiguo

    La fauna y su localización en Xochicalco

    Eduardo Corona-M.

    La escasez o abundancia de la fauna definió el lugar de uso

    31-03-2023 10:23
  • México antiguo

    Xochicalco, un escenario para los gobernantes

    Geneviève Lucet

    La majestuosidad de un enlace vertical en Xochicalco

    30-03-2023 21:23
  • México antiguo

    Los nombres personales en Xochicalco

    Christophe Helmke, Jesper Nielsen

    Por ahora se conocen los títulos y nombres de los sacerdotes

    30-03-2023 09:30
  • México antiguo

    Las relaciones interregionales en Xochicalco

    Claudia I. Alvarado León et al.

    Las figurillas de Xochicalco exhiben relaciones interregionales

    29-03-2023 10:01
  • México antiguo

    La Pirámide de las Serpientes Emplumadas, símbolo del poder

    Jesper Nielsen, Christophe Helmke

    El mensaje visual de la Pirámide de las Serpientes Emplumadas

    29-03-2023 09:20
  • México antiguo

    Alzate y el misterioso Xochicalco

    Leonardo López Luján

    La poderosa magnificencia de las ruinas

    28-03-2023 16:10
  • México antiguo

    Las serpientes en el Códice Florentino

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Descripción de la chiauhcóatl o chiáhuitl

    28-03-2023 09:51
  • México antiguo

    La fundación de dos altepeme o ciudades

    Xavier Noguez

    Un mogote, el glifo toponímico de Tlatelolco

    27-03-2023 14:37
  • México antiguo

    El color negro y los ancestros

    Joel Palka et al.

    Eran venerados en imágenes negras en los templos y cuevas

    27-03-2023 10:59
  • México antiguo

    El entorno ritual del tzotzopaztli

    Antonio Marín Calvo

    El tzotzopaztli, el machete de tejer mesoamericano

    24-03-2023 11:35

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 180
Mayo-Junio 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Depredación y canibalismo

en Mesoamérica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Las piedras del Maligno

  • • El LIDAR y el Tren Maya

  • • Descripción de la ciudad de Cholula

  • • Una muy oportuna aclaración

  • • Mixi, el nombre otomí del jaguar

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022