• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 28-may-2022
  • Las icharuta y las tépari, canoas monóxilas

    Las icharuta y las tépari, canoas monóxilas

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Políticas arqueológicas porfirianas

    Adam T. Sellen

    Llevar las colecciones de las elites al Museo Nacional

    27-05-2022 13:51
  • México antiguo

    Tributos para Tenochtitlan

    Miguel A. Báez Pérez

    En el final del imperio mexica

    27-05-2022 12:09
  • México antiguo

    De cayuco a chem

    Pamela Lara Tufiño, Roberto Junco Sánchez

    El chem es un ser acuático

    26-05-2022 16:09
  • Las canoas arqueológicas
    México antiguo

    Las canoas arqueológicas

  • Labrado de un cayuco
    México antiguo

    Labrado de un cayuco

  • México antiguo

    La deidad de la Piedra del Sol

    Xavier Noguez

    No sobrevivieron los colores originales

    26-05-2022 13:18
  • México antiguo

    Canoas monóxilas en el Lago de Pátzcuaro

    Alexandra Biar

    Las tépari apenas se ven en la región

    25-05-2022 15:44
  • México antiguo

    De tronco a cayuco

    Pamela Lara Tufiño, Roberto Junco Sánchez

    Cuando el tronco ya parece cayuco

    25-05-2022 11:53
  • México antiguo

    El cayuco y la tradición náutica

    Flor Trejo Rivera

    Un patrón matemático que convierte un tronco en una embarcación

    24-05-2022 16:48
  • México antiguo

    Las icharuta y las tépari, canoas monóxilas

    Alexandra Biar

    Canoas talladas en un solo tronco de pino o abeto

    24-05-2022 13:37
  • México antiguo

    Una canoa monoxila maya

    Helena Barba Meinecke et al.

    Nos percatamos que se trataba de una canoa

    23-05-2022 16:45
  • México antiguo

    Usos de canoas en México prehispánico

    Mariana Favila Vázquez

    ¿En qué contextos se utilizaban canoas y balsas?

    23-05-2022 12:50
  • México antiguo

    Mascarones que no representan a Chaak

    Alfonso Arellano Hernández

    Una deidad elusiva

    20-05-2022 14:59
  • México antiguo

    San Andrés, arqueología en un pueblo maya

    Helena Barba-Meinecke et al.

    Cuenta con 20 estructuras basales

    20-05-2022 13:46
  • México antiguo

    El racismo

    Alicia M. Barabas

    Elementos para entenderlo y contribuir a superarlo

    19-05-2022 14:45
  • México antiguo

    Una representación del Sol

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Más que a la deidad Xólotl, estamos frente a un sapo

    19-05-2022 13:08
  • México antiguo

    El camino real Campeche-Mérida

    Antonio Benavides Castillo

    La comunicación era un asunto difícil

    18-05-2022 14:01
  • México antiguo

    Los carros del Templo Mayor II

    Eduardo Matos Moctezuma

    Aunque los dioses protestaron nadie los escuchó

    18-05-2022 11:52
  • México antiguo

    La imagen central de la Piedra del Sol

    Xavier Noguez

    Las discusiones continúan entre los especialistas

    17-05-2022 14:23
  • México antiguo

    El Imperio mexica y la biodiversidad

    Miguel A. Báez Pérez

    Una variedad faunística sin paralelo

    17-05-2022 12:33

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 174
Mayo-Junio 2022
! Adquiérela !
Impresa Digital

Tecnología náutica mesomaericana

Por ríos, lagunas y mares:
el arte de la navegación en México

LO MÁS LEÍDO

  • • Población indígena de Chiapas

  • • La Piedra del Sol. Estudios e interrogantes

  • • El Sol como un enorme sapo

  • • Los carros del Templo Mayor

  • • Zona Arqueológica de Izapa, Chiapas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 163
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Vida cotidiana en Nueva España

No podemos juzgar a nuestros antepasados, pero sí acercarnos a su vida cotidiana. Esa vida donde se construyen futuros insospechados, más allá de intenciones y previsiones. Un mundo en donde hay trabajo y lucha por la vida en una dinámica social que forjó la existencia de nuestros verdaderos antepasados. Y nos parecen más cercanos cuanto más los conocemos porque nunca faltan en los gestos, las costumbres y en los hábitos familiares, regionales y locales; porque son nuestra cultura, nuestro mundo.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022