• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 20-mar-2023
  • Un espacio totalmente incluyente

    Un espacio totalmente incluyente

    LEER MÁS
  • México antiguo

    De alto grado de habilidad constructiva

    Frederick Catherwood

    Una nueva y natural clase de testimonio

    01-12-2022 10:02
  • México antiguo

    Los viajes de Catherwood y Stephens

    Patricia Plunket Nagoda

    La nostalgia por un pasado olvidado

    01-12-2022 09:10
  • México antiguo

    El inicio del año zapoteca en Mitla

    Jesús Galindo Trejo

    Fechas que tienen una trascendencia fundamental

    30-11-2022 13:43
  • México antiguo

    Leopolodo Batres y su Leyenda Negra

    Elvira Pruneda

    La culpa lo ronda sin una fuente comprobable

    30-11-2022 11:53
  • México antiguo

    Hechas con herramientas eléctricas

    Javier Urcid

    Exhibidas en el Museo de la Casa del Mendrugo en Puebla

    29-11-2022 16:23
  • México antiguo

    Yuri Knórozov y fray Diego de Landa

    Alejandro Sheseña Hernández, Erik Velásquez García

    Yuri Knórozov localizó en los códices los signos que registró Landa

    29-11-2022 13:43
  • México antiguo

    Tláloc, Xiuhtecuhtli y el Templo Mayor

    Leonardo López Luján et al.

    Una dupla complementaria de frío/calor

    28-11-2022 11:47
  • México antiguo

    Terrazas en Xochitécatl

    Laura Ledesma Gallegos et al. 

    Se crearon mediante una serie de rellenos

    28-11-2022 10:06
  • México antiguo

    La peregrinación de los mexica

    Xavier Noguez

    Relatada en varios códices

    25-11-2022 17:10
  • México antiguo

    Tetitla y Atetelco alineados a las Pléyades

    Jesús Galindo Trejo

    La alineación hacia la puesta de las Pléyades y del Sol

    24-11-2022 14:37
  • México antiguo

    Leopolodo Batres y el Templo Mayor

    Elvira Pruneda

    Las excavaciones de Batres en el Templo Mayor

    24-11-2022 10:28
  • México antiguo

    ¿Piezas zapotecas en la Casa del Mendrugo?

    Javier Urcid

    Un acervo supuestamente prehispánico

    23-11-2022 16:51

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 179
Marzo-Abril 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Xochicalco, Morelos

Nuevos estudios

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan

  • • De madera de granadillo es el Tlalpanhuéhuetl de Malinalco

  • • La rebelión de los toltecas chichimecas

  • • Cilindros efigie mayas

  • • La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Nuevos acercamientos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022