• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 30-sep-2023
  • El garrapatero pijuy

    El garrapatero pijuy

    LEER MÁS
  • México antiguo

    El Monumento 9 de Chalcatzingo

    Mario Córdova Tello y Carolina Meza Rodríguez

    El mito de creación de la humanidad

    03-07-2023 18:49
  • México antiguo

    ¿Quiénes son los yoreme?

    John Carpenter, Guadalupe Sánchez

    No fueron bárbaros ni salvajes

    03-07-2023 12:29
  • México antiguo

    Axayácatl, conquistador de Tepeaca

    Norma Angélica Castillo Palma

    Alrededor de 1466-1467 se consolidó la conquista

    30-06-2023 15:37
  • México antiguo

    Una boda de la realeza

    Norma Angélica Castillo Palma

    Tepexochilama, a quien enviaron a Tlatelolco

    30-06-2023 09:34
  • México antiguo

    Tlatelolco conquista a Quauhtinchan

    Norma Angélica Castillo Palma

    La casa señorial que conquistará a Quauhtinchan

    29-06-2023 09:29
  • México antiguo

    Una sucesión en la casa señorial de Moquíhuix

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

     A la muerte de Mayauini, Xiuhcozcatl, su hijo, fue el tlatouani

    28-06-2023 16:05
  • México antiguo

    El sacrificio de Mocatzin

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    El sacrificio fue en el año 3 ácatl (1339)

    28-06-2023 09:00
  • México antiguo

    Conquista de Chalco

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    La incursión ocurrió en el año 13 técpatl (1336)

    27-06-2023 15:17
  • México antiguo

    Tonalidad ritual en el Pajko de los mayos de Sonora

    Guillermo Mora

    Pistas musicales de sones de los mayos de Sonora en el Pajko

    27-06-2023 11:41
  • México antiguo

    La reconquista de Quauhquecholan

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    Se dice que en un año 2 ácatl (1299)

    27-06-2023 09:15
  • México antiguo

    La guerra contra los chalca

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    Fue en el año 12 calli (1257)

    26-06-2023 08:42
  • México antiguo

    Una hambruna devastadora

    Norma Angélica Castillo Palma et al.

    Primero emigraron los sacerdotes, luego los campesinos

    23-06-2023 15:30

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 182
Septiembre-Octubre 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Aves del México antiguo

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • El poblamiento temprano en México

  • • El mamut, icónico animal del Pleistoceno Final

  • • El búho y el zopilote entre los mayas

  • • La cría de las guacamayas

  • • Maquizcóatl, “serpiente de brazalete”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 179
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La familia Madero

La Familia Madero y sus redes empresariales en el noreste mexicano (1855-1910)

Desde mediados del siglo XIX, en Monterrey y su entorno regional comenzó a perfilarse una burguesía comercial con apellidos que durante décadas se mencionarían: Zambrano, González Treviño, Garza, Calderón, Belden, Milmo, Rivero, Sada… y Madero, claro. El capital mercantil, en parte construido en medio de guerras, habría de apuntar desde 1870 hacia otros objetivos: el crédito, la apropiación de la tierra, la producción. Evaristo Madero Elizondo, fundador de un grupo parental y económico de enorme peso en el noreste, dirigiría una de las familias más prominentes entre 1855 y 1910.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023