• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 30-ago-2025
  • Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    Hallazgo de un deformador craneal de cerámica en El Tropel, Colima

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los significados del jade

    El jade no sólo fue en extremo valorado por su rareza y hermosura en la antigua Mesoamérica, también era algo sagrado.

    14-06-2024 11:46
  • México antiguo

    Coyolxauhqui. Una diosa guerrera sacrificada

    Muerta y arrojada desde la cima del mítico cerro Coatepétl por su hermano Huiztilopochtli, la diosa yace desmembrada.

    12-06-2024 12:08
  • México antiguo

    La fiesta de ochpaniztli

    Xavier Noguez

    El nombre significa “barrimiento”

    24-05-2024 10:42
  • México antiguo

    Xcaret, Quintana Roo. Cronología

    Enrique Vela

    P’ole’, de p’ol, que significa “mercadería”

    23-05-2024 12:01
  • México antiguo

    Los mitos de Sol y Luna (segunda parte)

    Alfredo López Austin

    Las personalidades míticas lunares

    23-05-2024 10:49
  • México antiguo

    Xelhá, Quintana Roo. Cronología

    Enrique Vela

    Fue uno de los centros comerciales más importantes de la costa oriental

    22-05-2024 12:19
  • México antiguo

    Compra de tierra y agua en Coyoacán

    Jaime Antonio Abundis Canales

    La incipiente formación de las primeras haciendas

    22-05-2024 10:18
  • México antiguo

    Tulum, Quintana Roo. Cronología

    Enrique Vela

    Zamá, “mañana” o “amanecer”

    21-05-2024 12:20
  • México antiguo

    Un palacio real en la mixteca oaxaqueña

    Ronald Spores

    Un monumento colonial en peligro

    21-05-2024 11:12
  • México antiguo

    Caracol Punta Sur, Cozumel, Quintana Roo. Cronología

    Enrique Vela

    El sistema de navegación del Posclásico en la Costa Oriental

    20-05-2024 13:39
  • México antiguo

    El Castillo de Huatusco

    Verónica Bravo Almazán

    Diversas disquisiciones han intentado explicar su construcción

    20-05-2024 11:53
  • México antiguo

    Datos para la historia cultural de Mesoamérica

    Alberto Aveleyra Talamantes

    Los nuevos datos se suman a este importante y complejo asunto

    16-05-2024 13:09

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Mesoamérica: grandes creaciones de una civilización originaria

  • • El Altar de los Guerreros del Sol

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • Redes de comercio y mercaderes en el Occidente Prehispánico

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023