• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 15-jul-2025
  • Obtención de la ostra sagrada Spondylus por buceo profundo

    Obtención de la ostra sagrada Spondylus por buceo profundo

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Los nombres de Toci

    Xavier Noguez

    Los nombres de Toci y su iconografía

    15-05-2024 11:14
  • México antiguo

    Variantes en la Piedra del Sol

    Xavier Noguez

    Las representaciones y las variantes

    14-05-2024 12:31
  • México antiguo

    Los mitos de Sol y Luna (primera parte)

    Alfredo López Austin

    Las personalidades míticas lunares

    14-05-2024 10:45
  • México antiguo

    Paamul II, Quintana Roo. Cronología

    Enrique Vela

    Las cuevas eran consideradas sagradas

    13-05-2024 13:47
  • México antiguo

    El agua en Coyoacán

    Jaime Antonio Abundis Canales

    Fuente de bonanza y conflictos en el tiempo virreinal

    13-05-2024 11:09
  • México antiguo

    Una encrucijada calendárica de destinos

    Patrick Johansson K.

    Un día 1 cóatl “1 serpiente”, 13 de agosto de 1521

    10-05-2024 12:30
  • México antiguo

    La casa del cacique de Yanhuitlán

    Ronald Spores

    Un monumento colonial en peligro

    10-05-2024 11:05
  • México antiguo

    Pintura de los guerreros de Malinalco

    Beatriz Zúñiga Bárcenas

    Las insignias y la vestimenta variaban con la jerarquía

    09-05-2024 12:25
  • México antiguo

    Fortificaciones del centro de Veracruz

    Verónica Bravo Almazán

    Fueron descritas desde el siglo XVIII y a lo largo del siglo XIX

    09-05-2024 11:16
  • México antiguo

    Chinampas en la hoy Ciudad de México

    Raúl Barrera Rodríguez

    Ubicación y localización de chinampas prehispánicas en la hoy Ciudad de México

    08-05-2024 12:36
  • México antiguo

    ¿Se puede localizar Chicomóztoc?

    Alberto Aveleyra Talamantes

    Es un sitio referido en múltiples fuentes

    08-05-2024 11:13
  • México antiguo

    Cuauhxicalli “recipiente del águila”

    Javier Urcid

    Están hechos de piedra, no de cerámica

    07-05-2024 12:51

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 193
Julio-Agosto 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

Comercio

en el Occidente

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Serpientes gigantes y héroes fundadores

  • • Presentación del número “Bestiario prehispánico”

  • • La pirámide votiva de La Quemada, Zacatecas

  • • La metalurgia en el occidente de México

  • • Guiengola, migración y colonización zapoteca en el Posclásico Tardío

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 199
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

La imagen de la nación

La imagen de la nación

Pintura de historia: la versión más oficial de la historia oficial
Tomás Pérez Vejo (Universidad Complutense)

Entre los procesos políticos que dieron origen al Estado nacional se halla la fabricación de una memoria por parte de élites políticas e intelectuales que, al reescribir el pasado, también se apropiaron de él. La pintura de historia fue uno de los terrenos de construcción de una identidad colectiva. Impulsada por el Estado en el siglo XIX, representa los avatares de la sagrada nación mexicana como un ciclo laico: nacimiento, con la idealización de un mundo prehispánico; muerte, con la Conquista, y resurrección, con la Independencia. Un relato doloroso que parece repetirse con traiciones y sucesivos y necesarios renacimientos.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023