• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Bibliografías
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 30-ago-2025
  • Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    Sonidos de conchas rotas, instrumentos de viento inesperados

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Chinampas en la hoy Ciudad de México

    Raúl Barrera Rodríguez

    Ubicación y localización de chinampas prehispánicas en la hoy Ciudad de México

    08-05-2024 12:36
  • México antiguo

    ¿Se puede localizar Chicomóztoc?

    Alberto Aveleyra Talamantes

    Es un sitio referido en múltiples fuentes

    08-05-2024 11:13
  • México antiguo

    Cuauhxicalli “recipiente del águila”

    Javier Urcid

    Están hechos de piedra, no de cerámica

    07-05-2024 12:51
  • México antiguo

    El tlatoani Itzcóatl

    Manuel A. Hermann Lejarazu

    Comenzó un amplio despliegue militar

    07-05-2024 11:33
  • México antiguo

    Los gobernantes de Tlatelolco. Cuauhtlatoa

    Xavier Noguez

    Cuauhtlatoa, tercer tlatoani de Tlatelolco.

    06-05-2024 13:13
  • México antiguo

    Toci, patrona de las parteras

    Xavier Noguez

    Su acción en estas labores era altamente apreciada y respetada

    06-05-2024 12:07
  • México antiguo

    El nacimiento de Huitzilopochtli

    Xavier Noguez

    Huitzilopochtli es concebido por Coatlicue

    03-05-2024 12:24
  • México antiguo

    La pluralidad de rostros de Luna

    Alfredo López Austin

    Los mitos exigen una lectura especial

    03-05-2024 11:20
  • México antiguo

    La sangre humana en el Códice Laud

    Juan José Batalla Rosado

    En el Códice Laud también hay diferentes formas de plasmarla

    02-05-2024 14:20
  • México antiguo

    Fases y faces de la Luna

    Enrique Vela

    Los aspectos fundamentales del papel de la Luna en la cosmovisión indígena

    02-05-2024 13:18
  • México antiguo

    El nacimiento de Quetzalcóatl

    Xavier Noguez

    Desciende utilizando un “mecate” con plumones

    30-04-2024 13:06
  • México antiguo

    La trompeta de caracol de Quetzalcóatl

    Rafael Tena

    De un lado estaban los huesos de varón, y de otro los de mujer

    30-04-2024 11:14

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Especial 122
Agosto-Septiembre 2025
! Adquiérela !
Impresa Digital

La cocina prehispánica

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Escritura, etimología y significado del nombre Cuauhtémoc

  • • Mesoamérica: grandes creaciones de una civilización originaria

  • • El Altar de los Guerreros del Sol

  • • La muerte de Cuauhtémoc

  • • Redes de comercio y mercaderes en el Occidente Prehispánico

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 202
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

El día después

¿Qué pasó tras la toma de México-Tenochtitlan?

María Castañeda de la Paz (Universidad de Sevilla), Jessica Ramírez Méndez (UNAM) y Marcela Dávalos (UIA)

Hace 700 años emergió en el horizonte lacustre de la cuenca de México una urbe que transformaría para siempre el devenir de un territorio. Tenochtitlan, fundada según la tradición en 1325, se alzó en un islote rodeado de lagos, con calzadas que la conectaban a tierra firme y un complejo sistema hidráulico que garantizaba su sustentabilidad. Una ciudad anfibia, entre la tierra y el agua, que pronto se convertiría en el epicentro político y económico de Mesoamérica. Sin embargo, tras la conquista española de 1521, la gran ciudad mexica mutó, desmantelada y reconstruida, en una nueva configuración política, social, religiosa, económica y territorial.

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2023