• TIENDA IMPRESOS
  • TIENDA DIGITALES

Relatos e Historias

logo

  • Inicio
  • EDICIONES REGULARES
  • EDICIONES ESPECIALES
  • Calendarios
    • Calendario mexica
    • Calendario maya
  • Lenguas indígenas
  • ÍNDICE GENERAL
    • ÍNDICE REGULARES
    • ÍNDICE ESPECIALES
  • Tienda Impresos
  • Tienda Digitales
  • AVISO LEGAL
  • Aviso de Privacidad
  • Contáctanos
  • MAPA DEL SITIO
  • Accesibilidad
  • Relatos e Historias en México

Search form

  • 27-ene-2023
  • El estilo neotolteca de la Casa de las Águilas

    El estilo neotolteca de la Casa de las Águilas

    LEER MÁS
  • México antiguo

    Adolfo Best Maugard y la ilustración científica

    Renato González Mello

    Los artistas y la arqueología

    05-10-2022 11:15
  • México antiguo

    Rafael Yela Günther y los orígenes nacionales

    Andrea García Rodríguez

    La búsqueda de los orígenes nacionales

    04-10-2022 15:04
  • México antiguo

    Coatlicue de Saturnino Herrán

    Renato González Mello

    Adornada con guirnaldas de cempasúchil

    04-10-2022 13:38
  • México antiguo

    La pintura y la arqueología. Propósito

    Renato González Mello

    La alianza entre arqueología y pintura

    03-10-2022 16:20
  • México antiguo

    Arqueología y artes plásticas en México. Presentación

    Eduardo Matos Moctezuma

    Las bases para una nueva idea de México

    03-10-2022 13:02
  • México antiguo

    El guajolote cuerpo-sustituto en el sacrificio

    Luisa Villani

    Pukgosni, palo, o literalmente “instrumento para volar”

    30-09-2022 15:01
  • México antiguo

    Los huevos de los guajolotes y los niños

    Fernando Guerrero Martínez y Cristóbal Pérez Tadeo

    Conocimientos de los chuj acerca de los guajolotes

    30-09-2022 13:20
  • México antiguo

    Una comida acuática

    Elena Mazzetto

    La carne cocida en agua hirviendo era destinada a los dioses acuáticos

    29-09-2022 13:45
  • México antiguo

    El pavo ocelado y los mayas

    Carlos Miguel Varela Scherrer

    Se ha encontrado en contextos ceremoniales y domésticos

    29-09-2022 12:19
  • México antiguo

    Los guajolotes y los zopilotes

    Nicolas Latsanopoulos

    Una confusión que sólo es visual

    28-09-2022 13:26
  • México antiguo

    El nombre de los guajolotes

    Andrés Medina Hernández

    El guajolote nombró al Sol

    28-09-2022 11:48
  • México antiguo

    El guajolote en el tiempo mesoamericano

    Eduardo Corona-M.

    Los restos arqueológicos sugieren un uso intensivo

    27-09-2022 14:09

Pages

  • « primero
  • ‹ previo
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • próximo ›
  • último »
NÚMERO VIGENTE
Edición 178
Enero-Febrero 2023
! Adquiérela !
Impresa Digital

Malinalco

Estado de México

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

CONOCE NUESTROS CONTENIDOS DIGITALES

LO MÁS LEÍDO

  • • Hechas con herramientas eléctricas

  • • El nahualli de Huitzilopochtli

  • • Ornamento en la Casa del Gobernador

  • • Pozo y edificio en Sabachtsché

  • • Malinalco en la época prehispánica

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

De nuestra casa editora

Revista Relatos e Historias en México número 171
¡ Adquiérela !
en edición:
IMPRESA DIGITAL

Juan Diego y las apariciones de la Virgen

El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego surgió hacia principios del siglo XVII, en el ámbito oral, a partir de la idea de que la Virgen se había aparecido detrás de un risco. A lo largo de los años se fue ampliando y detallando, a la vez que fue cobrando importancia entre los fieles. A mediados de ese mismo siglo, al fijarse por escrito, adquirió la forma con la que ha permanecido hasta la actualidad. Esos portentos eclipsaron los milagros que se le atribuyeron durante los primeros cien años de su existencia.

 

D.R. © EDITORIAL RAÍCES, S.A. DE C.V. 2022