Xelhá, Quintana Roo. Cronología

Enrique Vela

“Entrada de agua”. CRONOLOGÍA: Posclásico Tardío (1250-1550 d.C.). ESTILO: Costa Oriental. NO TE PIERDAS: Grupo de los Pájaros, Grupo Lothrop, Grupo Jaguar.

La ubicación de este sitio, especialmente favorable para el desarrollo de actividades portuarias, fue sin duda un factor para que fuera desde el Preclásico Tardío uno de los centros comerciales más importantes de la costa oriental. Su apogeo tuvo lugar en el Posclásico Tardío, cuando se construyeron numerosos edificios cívicos y ceremoniales (en algunos de los cuales se conservan restos de pintura mural), residencias para la elite y la población común, así como una muralla que protegía a las estructuras más cercanas al mar de posibles ataques.

Imagen: Grupo Jaguar, Xelhá. Foto: Sergio Autrey Noriega / Raíces.

Foto: Sergio Autrey Noriega / Raíces.

Enrique Vela. Arqueólogo por la ENAH, editor. Desde hace más de 30 años trabaja en el ramo editorial. Editor de la revista Arqueología Mexicana.

Esta publicación puede ser citada completa o en partes, siempre y cuando se consigne la fuente de la forma siguiente:

Vela, Enrique (comp.), “Xelhá, Quintana Roo”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 113, p. 72.