-
Cronología Prehispánica
En esta entrada encontrarás las ligas a la búsqueda de información asociada a los periodos mesoamericanos.
-
Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)
En el Posclásico Tardío esa región estaba habitada por grupos nómadas a los que se llamaba chichimecas. En el ámbito mesoamericano, en tanto, como había sucedido en el periodo anterior, los aspectos militares y comerciales fueron factores fundamentales en la integración de las distintas regiones.
-
Tecuilhuitontli
Nombres: Tecuilhuitontli, “pequeña fiesta de los señores”, “fiesta menor de los señores”; tecuílhuitl, “fiesta de los señores”. Deidades asociadas a los ritos: Huixtocíhuatl, Xochipilli.
-
Etzalcualiztli
Nombres: Etzalcualiztli, “se come etzalli”. Deidades asociadas a los ritos: Tláloc, Chalchiuhtlicue.
-
Tozoztontli
Tozoztontli, diminutivo de tozoztli, “pequeña vigilia”. Deidades asociadas a los ritos: Coatlicue, Cintéotl, Chicomecóatl, tlaloque.
-
Huey tozoztli
Huey tozoztli: “gran vigilia”. Deidades asociadas a los ritos: Cintéotl, Chicomecóatl, tlaloque.
-
Tóxcatl
Tóxcatl, “sequedad”, “cosa seca”; popochtli (tepopochuiliztli o tepopochtli), “perfume”, “incienso”, “sahumerio”, “humo”. Deidades asociadas a los ritos: Tezcatlipoca, Huitzilopochtli.
-
Ahuítzotl ordena construir el cuauhcalli de Malinalco
Beatriz Zúñiga Bárcenas
El emblemático cuauhcalli, “casa de las águilas”
-
Los tlacuiloque de los murales de Malinalco
Jeanette Favrot Peterson
Basados en una tradición pictórica anterior a la conquista
-
Aztlan en la Tira de la Peregrinación
Xavier Noguez
Una línea de huellas de pies conecta Aztlan con Colhuacan
-
Manuel Gamio localiza el Templo Mayor de Tenochtitlan
Leonardo López Luján
El Templo Mayor volvió a ver la luz entre el 6 y el 16 de mayo de 1914
-
Conquista mexica de Malinalco
Beatriz Zúñiga Bárcenas
El aprovisionamiento de bienes comestibles y recursos valiosos
-
Sacrificio de animales para el dios de la lluvia
Manuel A. Hermann Lejarazu
El estudio de los animales es una tarea importante
-
-