Durante muchos años se ha definido a los mexicanos como un pueblo mestizo, pero los historiadores cuestionan desde hace tiempo este término, mientras que los avances científicos en materia de secuenciación del genoma humano nos brindan nuevas herramientas para el estudio del pasado. Les investigadores Cristina Valdiosera y Federico Navarrete nos hablan desde la paleogenética y la historia respectivamente sobre este particular proyecto para estudiar la genética de las personas que habitaron la Nueva España.
Descubre más en nuestro número y artículos relacionados
"El ADN antiguo en México", Arqueología Mexicana, núm. 190
Enrique Villamar Becerril, “Estudios de ADN y el origen de los olmecas”, Arqueología Mexicana, núm. 150, pp. 40-41.
Raúl Barrera Rodríguez et al., “La tumba del canónigo Miguel de Palomares. Miembro del primer Cabildo eclesiástico de México”, Arqueología Mexicana, núm. 143, pp. 66-70.
Ann Cyphers, “Colosal”, Arqueología Mexicana, edición especial, núm. 104, pp. 38-39.
Guadalupe Espinosa Rodríguez, “Investigaciones recientes en Chapultepec”, Arqueología Mexicana, núm. 77, pp. 62-67.