ye itzcuintli
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/3-noviembre-2017-3-perro
ye itzcuintli 10/31/2017 - 16:35 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/2-noviembre-2017-2-agua
ome atl 10/31/2017 - 16:33 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/1-noviembre-2017-1-conejo
ce tochtli 10/31/2017 - 16:32 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-inteligencia-artificial-llega-al-museo-nacional-de-antropologia
Las piedras hablan en el Museo Nacional de Antropología 10/31/2017 - 15:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xtabay-ciguanaba-tentaciones
Entre los mayas de México y Centroamérica son recurrentes los relatos de hermosas mujeres seductoras que espantan a los hombres. 10/30/2017 - 18:46 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nuestra-oscura-edad-media
Los primeros cronistas asociarán los númenes de la tierra con los dioses, semidioses, náyades, nereidas y ninfas del panteón de la Grecia antigua.
10/29/2017 - 17:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huitzilopochtli-colibri-zurdo-o-colibri-del-sur
En varios mitos aparece como uno de los dioses creadores de los humanos. 10/29/2017 - 15:29 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ritos-de-muerte
El culto a las cuevas estuvo presente en la mitología y la religión de Mesoamérica. 10/28/2017 - 03:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xolotl-el-dios-perro
Por ser el gemelo oscuro de Quetzalcóatl, Xólotl fue deidad de los gemelos. 10/28/2017 - 02:41 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-un-vientre-materno
En Mesoamérica la vida se gestaba en la silenciosa dimensión telúrica-nocturna de la muerte, en lugares como el Mictlan, el Cumiehchúcuaro, el Metnal, el Xibalbá, etc. 10/27/2017 - 18:24 |