Entre las causas de la desaparición de la flora y la fauna antiguas están el cambio climático, el desequilibrio evolutivo y la caza excesiva de los primeros pobladores.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-ambiente-durante-el-poblamiento-de-america
Entre las causas de la desaparición de la flora y la fauna antiguas están el cambio climático, el desequilibrio evolutivo y la caza excesiva de los primeros pobladores.
12/17/2017 - 19:55 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mayor-constructor-de-la-ciudad-de-tikal
Las investigaciones en Tikal y Uaxactún continúan y deparan sorpresas en la complicada historia de la región. 12/17/2017 - 17:47 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mensajeros-de-los-dioses-los-ninos-seleccionados-para-el-sacrificio-ritual
Los estudios actuales acerca de los niños mesoamericanos han permitido acercarnos al conocimiento de diversos aspectos de su vida. 12/17/2017 - 16:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/17-diciembre-2017-8-jaguar
chicuei océlotl 12/17/2017 - 08:07 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/estatus-y-poder-que-daba-el-oro
Como materia prima de bienes cuyo uso estaba restringido a grandes señores, militares y sacerdotes, el oro ostentaba jerarquías y fortalecía vínculos, reproduciendo relaciones de poder. 12/16/2017 - 14:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-maquetas-de-tetimpa
Aunque las fuentes describen esas celebraciones para la Cuenca de México, dejan ver que se efectuaban en todo el altiplano.
12/16/2017 - 14:27 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-exmision-jesuita-de-cocospera-sonora-un-trabajo-interdisciplinario
Casi tres siglos nos separan de una nueva forma de vida que posibilitó cambios sociales, culturales y económicos aún vivos en México. 12/16/2017 - 14:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/16-diciembre-2017-7-cana
chicome ácatl 12/16/2017 - 08:00 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ciudades-del-clasico-y-la-ruralizacion-de-tlaxcala
De los tres periodos, el Clásico es el menos conocido para Tlaxcala, pero recientemente se han logrado avances significativos.
12/15/2017 - 14:30 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-esbozo-del-simbolismo-del-juego-de-pelota
Si nuestro trabajo se enfoca sobre el patrón arquitectónico y urbanístico del juego de pelota, es necesario mencionar algunos aspectos de su valor simbólico. 12/15/2017 - 14:24 |