https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-diciembre-2017-2-conejo

ome tochtli

12/11/2017 - 00:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/metales-centroamericanos

Objetos de oro y cobre son escasos en las tumbas y ofrendas de las Tierras Bajas mayas, pero el Cenote Sagrado cuenta con casi 500 objetos de metal.

 

12/10/2017 - 14:46
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/10-diciembre-2017-1-venado

ce mázatl

12/09/2017 - 23:47
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/9-diciembre-2017-13-muerte

matlactli omei miquiztli

12/08/2017 - 16:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/purepechas-el-retorno-de-los-que-se-habian-ido

La cultura material de esos supuestos “purépecha repatriados” parece tener cierta continuidad con la de siete siglos antes.

 

12/08/2017 - 15:00
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/expertos-del-inah-localizan-los-pecios-mas-antiguos-de-la-zona-de-sisal-en-yucatan

Se completa un circuito de navegación y reconocimiento en aguas del Golfo de México y del Caribe mexicano que circunda a la península de Yucatán

12/08/2017 - 13:36
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/8-diciembre-2017-12-serpiente

matlactli omome cóatl

12/08/2017 - 08:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-concepcion-circular-del-tiempo-y-del-espacio

Además de cementerios, en la cultura de tumbas de tiro estos recintos están asociados a construcciones ceremoniales de superficie.

12/07/2017 - 18:51
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-diciembre-2017-11-lagartija

matlactli once cuetzpalin

12/07/2017 - 08:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-monte-sagrado

Monte Albán es la encarnación del monte sagrado (López y López, 2009, p. 21) y la Plaza Principal su corazón, su axis mundi.

12/06/2017 - 19:30

Pages