Por mar llegaron los antiguos pobladores de las costas orientales de la Península de Yucatán, los llamados putunes o chontales.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/patas-de-palo-y-palo-de-tinte
Por mar llegaron los antiguos pobladores de las costas orientales de la Península de Yucatán, los llamados putunes o chontales. 10/13/2017 - 18:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlaltecuhtli-deidad-de-la-tierra
Es una deidad representada de diversas maneras, como un monstruo andrógino o un gran caimán. 10/11/2017 - 15:16 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/22-octubre-2017-4-pedernal
naui técpatl 10/11/2017 - 10:07 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/21-octubre-2017-3-movimiento
ye olin 10/11/2017 - 10:02 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/20-octubre-2017-2-zopilote
ome cozcacuauhtli 10/11/2017 - 09:59 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/19-octubre-2017-1-aguila
ce cuauhtli 10/11/2017 - 09:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/18-octubre-2017-13-jaguar
matlactli omei océlotl 10/11/2017 - 09:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/17-octubre-2017-12-cana
matlactli omome ácatl 10/11/2017 - 09:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/16-octubre-2017-11-hierba
matlactli once malinalli 10/11/2017 - 09:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/15-octubre-2017-10-mono
matlactli ozomatli 10/11/2017 - 09:40 |