https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-agosto-2017-3-serpiente

ye cóatl

08/24/2017 - 18:45
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/29-agosto-2017-2-lagartija

ome cuetzpalin

08/24/2017 - 18:40
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/28-agosto-2017-1-casa

ce calli

08/24/2017 - 18:37
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/27-agosto-2017-13-viento

matlactli omei ehécatl

08/24/2017 - 18:33
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/26-agosto-2017-12-cocodrilo

metlactli  omome cipactli

08/24/2017 - 18:30
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/25-agosto-2017-11-flor

metlactli once xóchitl

08/24/2017 - 18:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-paisaje-prehispanico-del-valle-de-teotihuacan

En la actualidad, dentro de un marco netamente interdisciplinario, ha sido posible llevar el estudio de las condiciones ecológicas del valle de Teotihuacan hacia problemas concretos.

08/24/2017 - 17:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ideologia-del-sacrificio-entre-los-mayas

El sacrificio de prisioneros recreaba el complejo de mitos que permitía el establecimiento de un orden cósmico y fue clave en la ideología de los señoríos mayas.

08/24/2017 - 15:09
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/24-agosto-2017-10-lluvia

metlactli quiáhuitl

08/23/2017 - 17:07
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/caracteristicas-de-los-dioses

Poseedores de razón, voluntad, pasiones y facultades de comunicación entre sí y con  el hombre.

08/23/2017 - 16:55

Pages