https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/27-octubre-2017-9-casa

chiconaui calli

10/25/2017 - 12:16
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/26-octubre-2017-8-viento

chicuei ehécatl

10/25/2017 - 12:13
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/25-octubre-2017-7-cocodrilo

chicome cipactli

10/25/2017 - 12:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/culto-los-muertos-culto-la-muerte

Culto a los dioses de la muerte, como responsables del ciclo que perpetuaba la vida.

10/24/2017 - 20:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-fragancias-en-los-tratamientos-funebres

Los mayas solían usar diversas fragancias en los tratamientos de sus difuntos.

10/24/2017 - 15:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/coleccionismo-saqueo-y-legislacion

El coleccionismo no es una actividad vinculada exclusivamente al comercio de "obras de arte" y de documentos codiciados por historiadores.

10/23/2017 - 18:57
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/enfermedades-de-la-vejez-maya

Como ocurría con el resto de la  población prehispánica madura, la artritis era uno de los padecimientos degenerativos más comunes, entre los dignatarios.

10/23/2017 - 14:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-templo-de-la-reina-roja-palenque-chiapas

Conocida como de la Reina Roja, por la cantidad de cinabrio que cubría su interior, la tumba consistía en una habitación abovedada.

10/21/2017 - 19:55
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/paradigma-del-ciclo-de-la-vida-y-de-la-muerte

Fuerzas femeninas de germinación y crecimiento

10/21/2017 - 18:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-origen-del-reino-tarasco-protohistorico

Con estas palabras se inicia el relato solemne de la historia de los tarascas que, año tras año, el sacerdote mayor de este pueblo, o petámuti, hacía durante la fiesta de las flechas.

10/21/2017 - 17:18

Pages