El culto a las cuevas estuvo presente en la mitología y la religión de Mesoamérica.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/ritos-de-muerte
El culto a las cuevas estuvo presente en la mitología y la religión de Mesoamérica. 10/28/2017 - 03:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xolotl-el-dios-perro
Por ser el gemelo oscuro de Quetzalcóatl, Xólotl fue deidad de los gemelos. 10/28/2017 - 02:41 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-muerte-un-vientre-materno
En Mesoamérica la vida se gestaba en la silenciosa dimensión telúrica-nocturna de la muerte, en lugares como el Mictlan, el Cumiehchúcuaro, el Metnal, el Xibalbá, etc. 10/27/2017 - 18:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/representacion-y-simbolismo-del-cuautli-sagrado
En la lám. 50 del Códice Borgia se representan los puntos cardinales en la cosmología mixteca. 10/27/2017 - 15:55 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/representaciones-del-dios-murcielago
Como dios nocturno que sale de las cuevas al ponerse el Sol, el murciélago era también asociado con el jaguar. 10/25/2017 - 20:16 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ceramica-nuine
Es muy similar a la Anaranjado Delgado, producida en Ixcaquixtla, Puebla, en la frontera ñuiñe, 75 km al norte de Cerro de Las Minas. 10/25/2017 - 15:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/31-octubre-2017-13-venado
matlactli omei mázatl 10/25/2017 - 12:22 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-octubre-2017-12-muerte
matlactli omome miquiztli 10/25/2017 - 12:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/29-octubre-2017-11-serpiente
matlactli once cóatl 10/25/2017 - 12:19 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/28-octubre-2017-10-lagartija
matlactli cuetzpalin 10/25/2017 - 12:17 |