https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/era-el-volador-de-antano-una-danza-de-las-aguilas

Ceremonia de origen prehispánico con varios simbolismos que, gracias a su carácter ritual y espectacular, se ha practicado por cerca de diez siglos.

09/22/2017 - 15:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/grandes-logros-en-la-recuperacion-del-pasado-prehispanico

El interés y la curiosidad que los objetos elaborados por las culturas prehispánicas han despertado a lo largo de los siglos dio inicio al éxodo de un sinnúmero de piezas.

09/21/2017 - 19:25
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tula-y-los-mexicas

Hay muchas evidencias de que los aztecas pasaron años saqueando los monumentos de Tula para copiarlos y traer esculturas toltecas a Tenochtitlan y Tlatelolco.

09/21/2017 - 19:24
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-alineamientos-astronomicos-de-los-volcanes

La arqueoastronomía investiga los fenómenos solares que se presentan en ciertas fechas del año a la salida o la puesta del sol en el horizonte.

09/19/2017 - 12:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/san-lorenzo-veracruz

Hace más de 3 000 años los olmecas vivieron al sur  del actual estado de Veracruz, en la cuenca baja del río Coatzacoalcos.

09/19/2017 - 12:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cosmogonia-y-vida-cotidiana-en-kohunlich

Alguien o Algo, quizás el tiempo, dejó a un bosque de corozos del sur de Quintana Roo la misión de resguardar uno de los asentamientos mayas más importantes de la región.

 

09/18/2017 - 19:12
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/armamento-y-organizacion-militar-de-los-mayas

A partir del Clásico Tardío se incrementaron las actividades políticas; tanto alianzas y matrimonios convenientes como la guerra aparecen de forma clara.

09/17/2017 - 16:40
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-saqueo-arqueologico

El saqueo es uno de los principales enemigos del arqueólogo, ya que le impide conocer el contexto real de los materiales culturales que busca investigar

09/14/2017 - 14:51
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-estado-teotihuacano

Teotihuacan fue el primer desarrollo urbano de gran magnitud en el centro de México.

09/14/2017 - 14:50
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/plantas-medicinales-del-mexico-prehispanico

La salud entre los nahuas, los mayas y otras culturas del México antiguo se obtenía a partir de un equilibrio entre fuerzas corporales, naturales y sobrenaturales.

09/13/2017 - 15:00

Pages