https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/sobre-la-antiguedad-de-cofres-para-augurar-y-propiciar-la-lluvia

A los cofres se les utilizaba como recipientes para ofrendas cuyo fin era propiciar una buena temporada agrícola.

11/04/2016 - 16:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cuartillo-de-santo-tomas-ajusco-y-los-cultos-agricolas

El Cuartillo es un tepetlacalli, o sea, un prisma cuadrangular de piedra que cumplía la función de cofre ceremonial.

11/04/2016 - 16:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/antropologia-fisica-experiencias-de-vida-en-vestigios-humanos-parte-2

La antropología física estudia la unidad de la especie humana y su diversidad mediante diferentes miradas, métodos y técnicas.

11/04/2016 - 16:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-rebelion-de-1428-de-tenochtitlan-contra-azcapotzalco

Con el triunfo de esa rebelión daría comienzo otro imperio, que sería aún más poderoso: el imperio mexica.

11/04/2016 - 16:13
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-conservacion-de-la-vestimenta-ceremonial-de-tula-hidalgo-reflexiones-sobre-su

Cuando se observa la vestimenta ceremonial de Tula, es inevitable advertir la importancia que esta pieza debió de haber tenido desde la época prehispánica.

11/04/2016 - 16:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-ciudad-con-una-cosmovision-mesoamericana

Recientes descubrimientos proporcionaron nuevos datos cruciales con perspectivas novedosas de la “ciudad de los dioses”.

11/04/2016 - 16:04
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-arqueologia-subacuatica-y-el-poblamiento-de-america

El análisis de los sedimentos y la localización de evidencia es una parte muy importante de la investigación.

11/04/2016 - 15:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mitologia-y-simbolismo-de-la-vagina-dentada

Este tema ha sido escasamente investigado, lo que evidencia las limitantes de los estudios sobre la sexualidad en esta gran área cultural.

11/04/2016 - 15:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/envoltorios-sagrados-y-culto-los-ancestros-los-huicholes-actuales-y-el-antiguo-reino

En el antiguo reino del Nayar (siglos XVI a XVIII) se veneraba a los cadáveres secos de los gobernantes y de sus antepasados directos.

11/04/2016 - 14:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/lo-femenino-y-lo-masculino-en-mesoamerica

En Mesoamérica, los conceptos de género se desarrollaron con base en la observación que los individuos hicieron de la interacción de fuerzas opuestas, palpables sobre todo en los ciclos cosmogónicos y estacionales. Dicho de otra manera, establecieron expectativas respecto a los roles y comportamientos considerados adecuados para hombres y mujeres.

11/04/2016 - 11:28

Pages