https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pajaro-jaguar-iv-el-grande-709-768-dc-yaxchilan-chiapas

Yaxchilán, una compleja ciudad y una entidad política, económica y social que dominaba un vasto territorio y mantenía relaciones con otras unidades igualmente complejas.

11/09/2016 - 08:54
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/testimonios-historicos-y-literarios-en-nahuatl

En la actualidad se consevan una infinidad de testimonios manuscritos de distintas épocas y de diversa índole con gran valor historiográfico o literario.

11/09/2016 - 08:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hombre-jaguar

El jaguar hace sentir su presencia en Teotihuacan: se convierte en metáfora para ser signo y, finalmente, se humaniza.

11/08/2016 - 16:57
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-conservacion-de-bienes-arqueologicos-de-madera

Los especialistas en conservación de materiales arqueológicos contribuyen a la estabilización de estos objetos desde su hallazgo hasta su exhibición.

11/08/2016 - 09:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tajin

El Tajín llegó a albergar entre 5 000 y 20 000 habitantes.

11/08/2016 - 08:55
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/recordar-y-alimentar-los-ancestros-en-mesoamerica

Se han encontrado evidencias de que entre los mayas se recordaba, se valoraba y se alimentaba a los espíritus de los ancestros.

11/08/2016 - 08:15
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-siete-ciudades-de-cibola

Las Siete Ciudades de Cíbola eran parte del bagaje cultural de los conquistadores.

11/07/2016 - 19:18
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-noviembre-2016-10-cana

matlactli ácatl

11/07/2016 - 17:15
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/10-noviembre-2016-9-hierba

chiconaui malinalli

11/07/2016 - 17:11
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/9-noviembre-2016-8-mono

chicuei ozomatli

11/07/2016 - 17:09

Pages