https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-primera-gran-pandemia-de-viruelas-1520

Por causa de la viruela fallecieron varios gobernantes mesoamericanos, entre ellos Cuitláhuac.

10/28/2016 - 14:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/eusebio-davalos-hurtado-civilizacion-cultura-y-mexicanidad

“Si como pueblo queremos forjarnos una personalidad y sentirnos libres de complejos, conozcamos bien nuestros orígenes” (Eusebio Dávalos).

10/28/2016 - 14:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-occisiones-rituales

La occisión ritual fue practicada por los agricultores mesoamericanos desde épocas muy tempranas. Sin embargo, la vida política intensificó considerablemente las occisiones en número y en frecuencia por motivos ideológicos. Por una parte, las ceremonias públicas, masivas, impresionaban fuertemente al pueblo participante, pues insistían en la terrible obligación humana de mantener la vida en el mundo y la necesidad de entregar militarmente su propia existencia a los fines del Estado.

10/27/2016 - 13:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tlaltecuhtli

Esta imagen de Tlaltecuhtli ha sido objeto de la atención de varios estudiosos.

10/27/2016 - 10:31
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cronistas-y-viajeros-en-la-arqueologia-de-mitla-oaxaca

La historia de Mitla y en general de los Valles Centrales de Oaxaca ha sido una historia de dominaciones.

10/27/2016 - 10:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/linajes-mexicas

Poco después de fundada México-Tenochtitlan, los mexicas conquistaron y suprimieron la dinastía de Colhuacan, y así obtuvieron el anhelado linaje tolteca.

10/27/2016 - 09:12
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tikal-guatemala

Sin duda, la ciudad más importante del Clásico maya fue Tikal, reino hegemónico del Petén que llegó a albergar a miles de pobladores. La ciudad es notable por su secuencia ocupacional-que va del Preclásico a finales del Clásico-, su arquitectura, sus monumentos con inscripciones y por la cantidad y calidad de los objetos ahí localizados.

10/26/2016 - 18:15
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/octubre-30-2016-11-cocodrilo

matlactli once cipactli

10/26/2016 - 17:49
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tzintzuntzan-michoacan-lo-largo-del-tiempo

La historia de Tzintzuntzan y el pueblo purépecha o tarasco prehispánico se conoce principalmente a partir de la Relación de Michoacán.

10/26/2016 - 17:36
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/moctezuma-ii-gloria-y-ocaso-del-imperio-mexica

Según sus propios relatos, los mexicas provenían de un legendario lugar llamado Aztlan.

10/26/2016 - 17:33

Pages