https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/relato-sobre-la-salida-de-los-chichimecas

Uno de los manuscritos más importantes provenientes de la región de Cuauhtinchan, Puebla, es la denominada Historia Tolteca-Chichimeca, en la cual se ofrece una amplia narrativa sobre los grupos tolteca-chichimecas que poblaron la enorme ciudad de Cholula durante el Posclásico Temprano

11/22/2016 - 14:23
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/24-noviembre-2016-6-rocio

13. 0. 3.17.12    6 eb’     15 keh 

11/22/2016 - 14:15
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/23-noviembre-2016-5-mono

13. 0. 3.17.11    5 chuwen     14 keh 

11/22/2016 - 14:13
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/24-noviembre-2016-10-muerte

matlactli miquiztli

11/22/2016 - 14:10
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/23-noviembre-2016-9-serpiente

chiconaui cóatl

11/22/2016 - 14:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-culto-las-deidades-de-la-lluvia-en-la-montana-de-guerrero

La religión de los campesinos de la Mixteca nahua tlapaneca tiene un carácter marcadamente agrícola.

11/22/2016 - 11:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-cultura-musical-en-los-ambitos-indigenas-en-la-nueva-espana

Los métodos de evangelización, bien lo sabemos, hicieron de la música una de sus herramientas más eficaces.

11/22/2016 - 10:25
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-coporo-guanajuato

El Cóporo es un sitio arqueológico del Epiclásico localizado al noroeste de Guanajuato y sobre la antigua frontera septentrional de Mesoamérica.

11/22/2016 - 09:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/arqueologia-en-el-cajon-nayarit

Entre 2003 y 2006, la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH realizó un proyecto de investigación arqueológica en las riberas del río Grande de Santiago, que abarca sitios localizados en municipios de Nayarit, principalmente, y Jalisco.

11/20/2016 - 14:12
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-senor-de-las-limas-0

El Señor de Las Limas fue creado por los olmecas para transitar de un sitio a otro, portando como ofrenda el misterio y la clave de la antigua cultura que lo originó.

11/19/2016 - 13:29

Pages