https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-uso-ritual-del-cuerpo-en-el-mexico-prehispanico

Al cuerpo humano se le han dado significados mágicos religiosos diversos, como ocurre en el sacrificio ritual. Se le ha adornado
deformado por motivos estéticos o relacionados con el rango -como la deformación craneana la mutilación dentaria intencionales-, o por intervenciones quirúrgicas, preventivas
o rituales, como la trepanación y la lesión suprainiana.

08/25/2017 - 14:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-jaguar-del-principio-y-del-fin-del-mundo

El jaguar es un animal poderoso y peligroso, maneja formas de conocimiento o saberes que corresponden a los poderes subterráneos, donde radican fuerzas y espíritus que están fuera del control de los humanos.

08/25/2017 - 14:53
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/31-agosto-2017-4-muerte

naui miquiztli

08/24/2017 - 18:49
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-agosto-2017-3-serpiente

ye cóatl

08/24/2017 - 18:45
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/29-agosto-2017-2-lagartija

ome cuetzpalin

08/24/2017 - 18:40
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/28-agosto-2017-1-casa

ce calli

08/24/2017 - 18:37
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/27-agosto-2017-13-viento

matlactli omei ehécatl

08/24/2017 - 18:33
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/26-agosto-2017-12-cocodrilo

metlactli  omome cipactli

08/24/2017 - 18:30
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/25-agosto-2017-11-flor

metlactli once xóchitl

08/24/2017 - 18:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-paisaje-prehispanico-del-valle-de-teotihuacan

En la actualidad, dentro de un marco netamente interdisciplinario, ha sido posible llevar el estudio de las condiciones ecológicas del valle de Teotihuacan hacia problemas concretos.

08/24/2017 - 17:52

Pages