MAYO-JUNIO DE 2022.
Inahgotable. Tren maya revela tesoros de esta antigua civilización, p. 10.
La imagen central de la Piedra del sol, Xavier Noguez, pp. 11-13.
Recordando a Pedro Francisco Sánchez Nava (1951-2022), Ivan Sprajc, pp. 14-17.
Los mascarones de Uxmal. Una nueva lectura, Alfonso Arellano Hernández, pp. 18-23.
La tecnología náutica en el México prehispánico, Mariana Favila Vázquez, pp. 24-31.
Dosier. Navegación mesoamericana, pp. 32-33.
La entrada al inframundo maya. Una canoa monóxila en el cenote de San Andrés, Yucatán, Helena Barba-Meinecke, Manuel Pérez Rivas, José Francisco Osorio León, Francisco Pérez Ruiz, Jesús Manuel Gallegos Flores, pp. 34-40.
La navegación prehispánica en la cuenca de Pátzcuaro, Michoacán, Alexandra Biar, pp. 41-45.
Balsas sudamericanas en Mesoamérica, Antonio Jaramillo Arango, pp. 46-51.
Notas náuticas a orillas del río. Construcción de un cayuco en Tabasco, Flor Trejo Rivera, pp. 52-57.
De árbol a Chem. Una embarcación y un ser acuático entre los mayas lacandones, Pamela Lara Tufiño y Roberto Junco Sánchez, pp. 58-63.
El destino de la colección arqueológica del doctor Fernando Sologuren, Adam T. Sellen, pp. 64-69.
México megadiverso. La Matrícula de Tributos y el estudio de la fauna, Miguel A. Báez Pérez, pp. 70-77.
El sol como un enorme sapo, Manuel A. Hermann Lejarazu, pp. 78-79.
El racismo. Algunos elementos para entenderlo y contribuir a superarlo, Alicia M. Barabas, pp. 80-81.
Anecdotario arqueológico. Los carros del Templo Mayor, Eduardo Matos Moctezuma, pp. 82-83.
El camino real Campeche-Mérida, Antonio Benavides Castillo, pp. 84-89.