La posición social más alta fue la de los sacerdotes
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/teotihuacan-y-su-organizacion-sociopolitica
La posición social más alta fue la de los sacerdotes 08/20/2021 - 15:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-hombre-formado-de-maiz
De una mezcla de maíz amarillo y blanco 08/20/2021 - 10:59 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-jade
El jade verde era la piedra más valiosa 08/19/2021 - 14:54 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-maiz-la-esencia-del-ser-humano
El cultivo se basaba en la dependencia mutua 08/19/2021 - 11:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/juicio-de-residencia-hernan-cortes
Un intento fallido 08/18/2021 - 19:26 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cronologia-del-maiz
Desde los primeros pobladores a la actualidad. 08/18/2021 - 09:45 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-oficio-especializado-prehispanico
La evidencia más antigua data de 1200 a.C. 08/17/2021 - 18:03 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-invencion-del-pulque
“Y en este tiempo inventó Camaxtle el vino” 08/17/2021 - 13:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-maiz-mas-que-un-alimento
Entre 2500-1200 a.C.) el consumo del maíz era moderado. 08/17/2021 - 10:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/hidraulica-prehispanica-en-xochimilco
El manejo y control del agua 08/16/2021 - 12:49 |