https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chalchiuhtlicue-de-tlatelolco

Dibujada por un estudiante de la Academia de San Carlos

10/21/2021 - 09:59
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/dupaix-y-sus-correrias-particulares

Intentó consignar en texto e imagen la riqueza arqueológica

10/20/2021 - 10:56
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/primeras-exploraciones-en-palenque

Se realizaron tres exploraciones sucesivas a  Palenque

10/19/2021 - 12:08
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-revolucion-en-la-plastica-arqueologica

Siguiendo convenciones de las ciencias naturales y la ingeniería

10/19/2021 - 10:37
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tlalocan-y-el-verano-constante

Al Tlalocan iban quienes hubieran muerto en asociación con el agua:

10/18/2021 - 14:18
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/piramide-de-los-nichos-primeras-imagenes

Publicados en la Gazeta de México

10/18/2021 - 09:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cerrito-primeras-exploraciones

En 1777 se hizo un reconocimiento del sitio arqueológico

10/15/2021 - 09:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/destino-de-los-craneos-del-huei-tzompantli

Fueron modificados antes de alcanzar su destino final

10/14/2021 - 14:27
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-visita-xochicalco-en-1777

No fueron dibujados sus conocidos relieves

10/14/2021 - 10:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-joven-de-amajac

Representa a una joven gobernante, más que una deidad.

10/13/2021 - 06:53

Pages