https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/2-febrero-2018-3-cocodrilo-12-manik

ye cipactli / 13. 0. 5. 3. 7  /  12 manik’   pax

02/02/2018 - 08:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/consejos-y-creencias-sobre-la-preparacion-de-los-tamales

Un secreto prehispánico para que ‘esponjen’ es usar para la masa agua hervida con tequesquite y con cáscara de tomate; o también cenizas y anís.

02/01/2018 - 17:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-vendedora-de-tamales

“Vende tamales de carne, tamales de carne de pavo, tamales sencillos, tamales cocidos en un horno de tierra y también en olla [...]”. Fray Bernardino de Sahagún

02/01/2018 - 15:21
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tipos-de-tamales-mexicas

¿Cuáles eran los sabores e ingredientes de los tamales comunes, los de los señores y los ceremoniales?

02/01/2018 - 14:50
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/1-febrero-2018-2-flor-11-kimi

ome xóchitl / 13. 0. 5. 3. 6  /  11 kimi  4 pax

02/01/2018 - 02:31
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/31-enero-2018-1-lluvia-10-chikchan

ce quiáhuitl / 13. 0. 5. 3. 5  /  10 chikchan  3 pax

01/31/2018 - 08:44
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/festividades-y-los-tamales

5 ocasiones en que se consumían o se ofrendaban algunos tipos de tamales.

01/30/2018 - 20:29
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tamal-entre-los-mayas

Entre los mayas los tamales tienen un lugar preponderante.

01/30/2018 - 18:41
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/30-enero-2018-13-pedernal-9-kan

matlactli omei técpatl / 13. 0. 5. 3. 4  /  9 kanpax

01/29/2018 - 20:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tamal-en-mexico-prehispanico-breve-historia

La manera común de preparar el maíz, en muchas regiones, y desde épocas remotas, fue lo que conocemos como tamal.

01/29/2018 - 14:05

Pages