matlactli omei cóatl / 13. 0. 5. 2. 11 / 9 chuwen 9 muwan
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/17-enero-2018-13-serpiente-9-chuwen
matlactli omei cóatl / 13. 0. 5. 2. 11 / 9 chuwen 9 muwan 01/16/2018 - 21:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-casa-real-de-tenochtitlan
Este artículo abre con una introducción que permitirá contextualizar al pueblo tenochca y a sus señores. 01/16/2018 - 21:01 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/edzna-campeche
La organización del trabajo comunal llevó a construir grandes edificios para beneplácito de las deidades, igual que amplias viviendas para quienes gobernaban. 01/16/2018 - 18:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/16-enero-2018-12-lagartija-8-ok
matlactli omome cuetzpalin / 13. 0. 5. 2. 10 / 8 ok 8 muwan 01/15/2018 - 23:24 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cosmograma-de-los-nayares
La “Estampa” es un dibujo de clara factura indígena. Los coras colocan el oriente arriba. El punto por donde sale el Sol es el más importante. 01/15/2018 - 20:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/descubren-compleja-tecnica-de-manufactura-de-ceramica-en-el-antiguo-occidente-de-0
El estudio de 15 piezas cerámicas halladas en tumbas de tiro, permitió conocer el proceso denominado “decoración por doble cocción”, hacia el año 70 d.C.
01/15/2018 - 16:09 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/15-enero-2018-11-casa-7-muluk-0
matlactli once calli / 13. 0. 5. 2. 9 / 7 muluk 7 muwan 01/15/2018 - 08:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/15-enero-2018-11-casa-7-muluk
matlactli once calli / 13. 0. 5. 2. 9 / 7 muluk 7 muwan 01/15/2018 - 08:40 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/14-enero-2018-10-viento-6-lamat
matlactli ehécatl / 13. 0. 5. 2. 8 / 6 lamat 6 muwan 01/13/2018 - 18:41 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendarios/13-enero-2018-9-cocodrilo-5-manik
chiconaui cipactli / 13. 0. 5. 2. 7 / 5 manik’ 5 muwan 01/13/2018 - 08:30 |