https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/12-abril-2017-6-serpiente

chiquace cóatl

04/10/2017 - 19:37
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-abril-2017-5-lagartija

macuilli cuetzpalin

04/10/2017 - 19:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-travestis-en-mesoamerica

Uno de los primeros testimonios sobre hombres vestidos como mujeres se debe a Alvar Núñez Cabeza de Vaca

04/10/2017 - 18:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-ciclo-ritual-de-las-fiestas-de-la-lluvia-y-del-maiz

Al analizar los abundantes datos que los cronistas nos brindan acerca de las fiestas del calendario mexica, podemos señalar que los ritos de la lluvia y del maíz, de hecho, formaban dos ciclos íntimamente entrelazados.

04/10/2017 - 18:11
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/10-abril-2017-4-casa

nahui calli

04/07/2017 - 22:38
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/9-abril-2017-3-viento

yei ehécatl

04/07/2017 - 22:36
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/8-abril-2017-2-cocodrilo

ome cipactli

04/07/2017 - 22:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-senor-de-san-francisco-caxonos-y-su-pectoral

Cuando se visita el museo de Santo Domingo en la ciudad de Oaxaca, una de las paradas obligadas del recorrido es la sala donde se encuentran las piezas de la Tumba 7 de Monte Albán.

04/07/2017 - 14:51
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-abril-2017-1-flor

ce xóchitl

04/07/2017 - 03:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/quien-es-la-reina-roja

Hace diez años, en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, se llevó a cabo un descubrimiento de significativa importancia para el mundo maya y para la arqueología en general.

04/06/2017 - 19:04

Pages