Es además hábitat de numerosas especies animales y en sus luminosas bahías se aparean las ballenas. Esta California mexicana, desde hace casi cinco siglos, ha sido señuelo de no pocos navegantes, exploradores y aventureros.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/historia-y-formas-de-vida-en-baja-california-0
Es además hábitat de numerosas especies animales y en sus luminosas bahías se aparean las ballenas. Esta California mexicana, desde hace casi cinco siglos, ha sido señuelo de no pocos navegantes, exploradores y aventureros. 03/28/2017 - 15:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mexcaltitan-aztlan-un-nuevo-mito
En la conformación del nuevo mito de Mexcaltitán-Aztlán intervinieron factores relacionados con el orgullo familiar, la reivindicación provinciana y el interés turístico.
03/27/2017 - 17:44 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/intercambio-y-circulacion-comercio-y-tributo-del-oro
Oro y objetos de oro circulaban sin interrupción en tiempos prehispánicos de un sitio a otro por toda Mesoamérica: como regalos, artículos de trueque, tributos y botines de guerra. 03/27/2017 - 14:37 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-serpientes-emplumadas-de-techinantitla-teotihuacan
Determinar la secuencia original de los glifos asociados a las cuatro serpientes emplumadas del Conjunto de Techinantitla, es el primer paso para intentar una reconstrucción hipotética y realizar su interpretación. 03/26/2017 - 18:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chapultepec-espacio-ritual-y-secular-de-los-tlatoani-aztecas
En la memoria colectiva de los mexicanos, el cerro de Chapultepec, con sus hermosos bosques y jardines, aparece como el lugar de recreo de Moctezuma, donde se le puede imaginar bañándose en las albercas que se habían construido para tal propósito. 03/26/2017 - 17:39 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/31-marzo-2017-7-cana
chicome ácatl 03/25/2017 - 23:58 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-marzo-2017-6-hierba
chiquace malinalli 03/25/2017 - 23:56 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/29-marzo-2017-5-mono
macuilli ozomatli 03/25/2017 - 23:54 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/28-marzo-2017-4-perro
nahui itzcuintli 03/25/2017 - 23:51 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/27-marzo-2017-3-agua
ye atl 03/25/2017 - 23:49 |