https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/reconstruccion-facial-escultorica-de-craneos-prehispanicos

Las técnicas de reconstrucción escultórica facial permiten simular o restablecer los grosores del tejido blando facial

04/25/2017 - 19:10
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sacrificio-humano-entre-los-mayas-en-la-colonia

Durante la Colonia, los mayas se adaptaron a las nuevas circunstancias y siguieron realizando sacrificios, para conservar lo que consideraban el núcleo de su religión

04/25/2017 - 18:07
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/testimonios-de-las-enfermedades-en-el-mexico-antiguo

Las evidencias de enfermedades de la antigüedad han quedado registradas de diferentes maneras, por lo que resulta indispensable establecer una división que permita conocer las diversas formas que nos llevan a obtener información.

04/24/2017 - 17:49
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cantona-cronologia

Las fases son: PreCantona, Cantona I, Cantona II, Cantona III y Cantona IV

04/24/2017 - 16:53
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huesos-cruzados-y-corazones-torcidos-una-ofrenda-con-insignias-de-oro-al-pie-del

Todo comienza con la cotidiana penitencia que una mujer llamada Coatlicue cumplía en la cima del Coatépetl, “cerro de las serpientes”.

04/24/2017 - 14:56
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/30-abril-2017-11-casa

metlactli once calli

04/24/2017 - 00:33
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/29-abril-2017-10-viento

metlactli ehécatl

04/24/2017 - 00:29
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/28-abril-2017-9-cocodrilo

chiconaui cipactli

04/24/2017 - 00:23
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/27-abril-2017-8-flor

chicuei xóchitl

04/23/2017 - 23:23
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/26-abril-2017-7-lluvia

chicome quiáhuitl

04/23/2017 - 23:20

Pages