ye cozcacuauhtli
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/14-marzo-2017-3-zopilote
ye cozcacuauhtli 03/13/2017 - 17:37 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-sacrificio-y-las-guerras-floridas
Los prisioneros de las guerras rituales o guerras floridas eran conducidos al Templo Mayor y, al llegar a la parte más alta, eran tomados por los sacerdotes, quienes los colocaban sobre la piedra de sacrificios para extraerles el corazón, que ofrendaban a Huitzilopochtli. 03/13/2017 - 16:16 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-puerto-de-veracruz
La Villa Rica de la Vera Cruz se caracterizó por estar habitada por pobladores de diversas “calidades”, entre las cuales los miembros de las castas, negros libres y alguno que otro esclavo. 03/13/2017 - 16:13 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/joyas-de-oro-entre-los-zapotecos-de-tehuantepec-desde-la-colonia-hasta-nuestros-dias
Desde niñas, las mujeres reciben de sus padres monedas de oro y joyas en ocasión de su nacimiento, bautizo, cumpleaños, primera comunión, quince años y boda; es su patrimonio para el futuro, ya sea ante un fracaso matrimonial, una necesidad o para empezar un negocio 03/13/2017 - 16:08 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-cosmovision-de-los-volcanes
En este sentido, la cosmovisión indígena se construye a partir del paisaje y del entorno real, los volcanes son los puntos de referencia fundamentales del territorio.
03/11/2017 - 18:52 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-imaginario-mexicano-en-torno-la-sexualidad-del-mexico-prehispanico-el-mitico
La colección tendría como propósito conformar una sala, que llevaría el nombre de Salón Secreto, de exhibición restringida, cuyo tema central giraría en torno a la veneración o religiosidad que en algunas culturas prehispánicas se dio al miembro viril. 03/11/2017 - 16:11 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/tollan-y-su-gobernante-quetzalcoatl
Ninguna ciudad alcanzó la fama de Tollan. 03/10/2017 - 18:05 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-diablo-entre-nosotros-o-el-angel-de-los-sentidos
La ensambladura histórica de nuestro Diablo a través de los siglos sintetiza entonces varias condensaciones previas: por una parte, el demonio medieval de los cultores de la fe y el de las tradiciones populares ibéricas, tenidas de algunos rasgos culturales africanos y asiáticos 03/10/2017 - 15:18 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/escultura-de-la-mixtequilla-veracruz
La escultura de terracota tiene una larga tradición en el actual estado de Veracruz. 03/09/2017 - 18:05 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-gestion-comunitaria-en-atzompa
Para el desarrollo de ese proyecto, la gestión arqueológica ha sido fundamental, y los trabajos se han basado principalmente en la experiencia y objetivos del “Plan de manejo de Monte Albán” 03/09/2017 - 15:59 |