https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/8-abril-2017-2-cocodrilo

ome cipactli

04/07/2017 - 22:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-senor-de-san-francisco-caxonos-y-su-pectoral

Cuando se visita el museo de Santo Domingo en la ciudad de Oaxaca, una de las paradas obligadas del recorrido es la sala donde se encuentran las piezas de la Tumba 7 de Monte Albán.

04/07/2017 - 14:51
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-abril-2017-1-flor

ce xóchitl

04/07/2017 - 03:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/quien-es-la-reina-roja

Hace diez años, en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, se llevó a cabo un descubrimiento de significativa importancia para el mundo maya y para la arqueología en general.

04/06/2017 - 19:04
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cantona-investigaciones-arqueologicas

Aun cuando Enrique Juan Palacios, asienta que Cantona es mencionada en la Gazeta de Alzate de 1790, es de Henri de Saussure de quien contamos con un texto relacionado con este asentamiento prehispánico. Saussure visitó Cantona en 1855 y lo describió.

 

04/06/2017 - 15:55
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/6-abril-2017-13-lluvia

matlactli omei quiáhuitl

04/06/2017 - 12:25
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/5-abril-2017-12-pedernal

matlactli omome técpatl

04/05/2017 - 04:19
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-dioses-y-la-metalurgia-en-el-michoacan-antiguo

Aunque la mayoría de los objetos metálicos era de carácter suntuario y estaba asociada al poder político y religioso, también existían entre los antiguos michoacanos ejemplares de uso común.

04/04/2017 - 18:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xochipilli-principe-de-las-flores

Según textos mexicas, el Tlalocan estuvo cerca de Tlalmanalco, donde se encontró la escultura de Xochipilli.

 

04/04/2017 - 18:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-vision-cristiana-del-sacrificio-humano

Aunque en todas las sociedades antiguas el sacrificio humano había sido una práctica frecuente, cuando los españoles llegaron al Nuevo Mundo este acto les horrorizó, de ahí que fuera uno de los asuntos más abordados en los relatos sobre la Conquista.

04/04/2017 - 13:07

Pages