NÚMERO DISPONIBLE

El Perro mesoamericano

Enero-Febrero 2017
Edición 125
! Adquiérela !
México antiguo
Los perros en el Occidente de México

Martha Lorenza López Mestas

En el Occidente mexicano se ha reportado la presencia de perros en variados contextos arqueológicos con una profundidad temporal que se remonta, por lo menos, al Preclásico Medio: numerosas representaciones iconográficas que abarcan desde el mundo de lo cotidiano hasta el de lo simbólico.

19-01-2017 14:37
México antiguo
El perro en contextos funerarios. Valle de Mascota, Jalisco

Joseph B. Mountjoy et al.

La evidencia indica que en el Valle de Mascota, Jalisco, ca. 800 a.C., existía entre los indígenas el concepto del perro como acompañante del difunto al más allá y a veces servía en ese viaje como portador del alma del muerto.

21-12-2016 16:29
,
México antiguo
El perro sustituto del hombre

Mercedes de la Garza

El perro fue el animal que sustituyó al hombre en el sacrificio sangriento porque es el más cercano a los seres humanos, el más dócil, el más fiel y, por tanto, el que puede representarlos ante los dioses.

21-03-2016 15:13
México antiguo
¿“El hombre de Tepexpan” era en verdad hombre?

Pero, ¡Oh prodigio de la naturaleza!, aquel valiente cazador se convirtió en mujer. ¿Cómo ocurrió esto?

06-06-2016 12:37