https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-miel-como-medicina

La miel de las meliponas, llamada cab en maya

11/30/2023 - 10:55
https://arqueologiamexicana.mx/indice-tematico-mexico-antiguo/un-adorno-ergonomico-de-hueso-humano

La curvatura y el largo se ajustan a las proporciones humanas

11/29/2023 - 13:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cihuacoatl-en-el-codice-telleriano-remensis

Destacando nuevamente el tzotzopaztli con dos moños blancos

11/29/2023 - 10:38
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/rituales-para-los-meliponarios-nuevos

Divinidades en los días propicios de la cera, la miel y el pedernal

11/27/2023 - 13:06
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-simbolo-de-oscuridad-y-las-colmenas

Las abejas pueden vincularse con la preservación y la metamorfosis

11/27/2023 - 10:57
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/colmenares-del-posclasico-maya

El manejo de la miel se realizó con materiales de origen orgánico

11/24/2023 - 13:09
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/abejas-nativas-y-cosmovision

Los cuidados y usos están asociados con la cosmovisión maya

11/24/2023 - 11:46
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-registro-fosil-de-abejas-sin-aguijon

Se encuentra en ámbar y copal

11/23/2023 - 13:58
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/iconografia-del-dragon

Serpientes con cabezas draconianas

11/23/2023 - 11:28
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/xunancab-dama-abeja

Los mayas peninsulares la llaman xunancab (dama abeja) y koolelcab (señora abeja)

11/22/2023 - 13:49

Pages