https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/acaxochitlan-hidalgo

Recorridos por las Tierras del oriente

12/07/2023 - 10:54
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cihuacoatl-en-la-historia-de-las-indias

“… la gran boca era “…porque siempre estaba hambrienta”.

12/06/2023 - 12:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/real-del-monte-hidalgo

Recorridos por la comarca minera

12/06/2023 - 10:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pachuca-hidalgo

Recorridos por la comarca minera

12/05/2023 - 14:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/huasca-hidalgo

Recorridos por la comarca minera

12/05/2023 - 11:07
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/recorrido-por-la-comarca-minera

Mineral del Chico

12/04/2023 - 13:17
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/guia-de-viajeros-al-estado-de-hidalgo

El estado de Hidalgo, tierra asombrosa

12/04/2023 - 11:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cihuacoatl-en-el-codice-florentino

Una serpiente con cabeza femenina

12/01/2023 - 13:34
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-comunicacion-con-dioses-y-antepasados

El signo ak’ab’ (oscuridad/noche) que porta en el brazo es un indicador de un ámbito nocturno

12/01/2023 - 11:33
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/cihuacoatl-en-el-codice-ixtlilxochitl

Esta imagen es la más espectral.

11/30/2023 - 13:15

Pages