chiquace ehécatl
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/7-agosto-2017-6-viento
chiquace ehécatl 08/04/2017 - 18:26 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/codices-y-justicia-los-caminos-de-la-dominacion
El uso que los pueblos indígenas dieron a los códices como prueba legal ante los tribunales españoles, es una muestra de su adaptación a la justicia colonial durante el siglo XVI.
08/04/2017 - 18:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-mayas-de-yucatan-entre-las-colinas-y-el-estero
Probablemente los primeros grupos que llegaron al norte de Yucatán hayan sido cazadores-recolectores. 08/04/2017 - 18:20 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-rey-solar-en-mesoamerica
En muchas ciudades de Mesoamérica, el soberano estaba asociado directamente con el Sol. 08/04/2017 - 18:17 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-patrimonio-arqueologico-de-mexico
La arqueología registra cuidadadosamente la información, 08/04/2017 - 18:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-tarascos
Del gran desarrollo alcanzado por esta compleja sociedad son magníficos testigos los vestigios de sus principales ciudades, como Tzintzuntzan e Ihuatzio. 08/04/2017 - 18:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/6-agosto-2017-5-cocodrilo
macuilli cipactli 08/04/2017 - 13:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/5-agosto-2017-4-flor
naui xóchitl 08/04/2017 - 13:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/retrato-de-lo-humano-en-el-arte-mesoamericano
Muy lejos de simplemente "tener'' un cuerpo somos un cuerpo, pese a que en la sociedad occidental moderna estamos acostumbrados a pensar en él como simple accidente de la naturaleza.
08/04/2017 - 13:05 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/4-agosto-2017-3-lluvia
ye quiáhuitl 08/03/2017 - 19:30 |