Las extraordinarias ruinas de Mitla, Lyobaa en zapoteco, se encuentran a 40 km de la ciudad de Oaxaca.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-dinteles-pintados-de-mitla
Las extraordinarias ruinas de Mitla, Lyobaa en zapoteco, se encuentran a 40 km de la ciudad de Oaxaca. 08/01/2017 - 18:10 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-comerciantes-mayas
“El oficio a que más inclinados estaban era el de mercaderes, llevando sal, ropa y esclavos a tierra de Ulúa y Tabasco, trocándolo todo por cacao y cuentas de piedra que eran su moneda” Landa 08/01/2017 - 16:21 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/inauguran-la-exposicion-frobenius-el-mundo-del-arte-rupestre-en-el-museo-nacional-de
Leo Frobenius registró y reprodujo algunas de las más importantes y remotas manifestaciones rupestres de África, Europa y Oceanía. 08/01/2017 - 13:12 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/1-agosto-2017-13-zopilote
matlactli omei cozcacuauhtli 07/31/2017 - 19:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pomona-entre-sierras-y-planicies
La ciudad arqueológica de Pomoná se encuentra enclavada sobre viejas terrazas de grava y arcilla roja, depositadas durante el Pleistoceno. 07/31/2017 - 19:23 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-juegos-de-pelota-de-jalisco-competencia-o-integracion
Los centros ceremoniales en toda esa región incluyen juegos de pelota y templos circulares distintivos, los cuales aparecen frecuentemente después de 100 a.C. 07/31/2017 - 17:37 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/costa-chica-en-guerrero-festeja-la-apertura-de-su-museo-comunitario
Este año abrirán ocho de estos espacios en distintas poblaciones guerrerenses, los cuales se sumarán a igual número de los ya existentes
07/31/2017 - 14:58 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/pectoral-joya-de-oro-oaxaca
Como materia prima de bienes cuyo uso estaba restringido a grandes señores, militares y sacerdotes. 07/30/2017 - 21:19 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/herramientas-y-ornamentos-sacrificio-humano
Para lograr piezas de tanta maestría como una mandíbula de Cacaxtla tuvieron que pasar varios miles de años, en los que se perfeccionaron las técnicas de trabajo con huesos humanos. 07/29/2017 - 19:42 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/gobernante-ataviado-de-jaguar
Fuerte y ágil, con un agudo sentido del olfato y afiladas garras, se convirtió en parangón de las virtudes masculinas, identificado con cazadores y guerreros y, por analogía, con la guerra y el sacrificio. 07/29/2017 - 15:53 |