https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/chalchihuites

Las exploraciones llevadas a cabo en los sitios de Chalchihuites, La Quemada y sus zonas circundantes permitirá dar respuesta a varias interrogantes fundamentales de la historia antigua de México.

07/28/2017 - 18:47
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-nagual-de-la-serpiente-de-fuego-y-el-juego-de-pelota

El ego alterno que entre los mixtecas tuvo el título de yahui, y entre los nahuas el de xiuhcóatl, representó en el contexto del juego de la pelota al nagual de muchos gobernantes antiguos.

07/28/2017 - 17:03
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-perro-el-inframundo-y-el-fuego

Se ha reportado la presencia de perros en variados contextos arqueológicos con una profundidad temporal que se remonta, por lo menos, al Preclásico Medio.

07/27/2017 - 19:02
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-olores-del-cielo-y-del-inframundo

Los perfumes eran utilizados para atacar a las enfermedades y los seres del mundo inferior.

07/27/2017 - 18:16
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mundo-teatral

Los cortesanos de alto rango participaron en esos eventos como músicos y danzantes.

07/27/2017 - 15:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-xantiles-de-tehuacan-puebla-0

Se trata de esculturas de barro que representan a deidades del panteón mesoamericano. Las piezas formaron parte de una ofrenda de clausura del Altar de los cráneos de la Zona Arqueológica de Tehuacán.

07/27/2017 - 14:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-xantiles-de-tehuacan-puebla

Se trata de esculturas de barro que representan a deidades del panteón mesoamericano. Las piezas formaron parte de una ofrenda de clausura del Altar de los cráneos de la Zona Arqueológica de Tehuacán.

07/27/2017 - 14:01
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/momificacion-en-mexico

En México existen momias desde la época prehispánica, sobre todo en la parte norte del país.

07/26/2017 - 18:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-animales-domesticos

En el área mesoamericana la domesticación fue un proceso continuo y constante, que se inició hace unos 5 000 años y que quizá nunca concluyó. 

07/26/2017 - 17:26
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/guerrero-y-la-cultura-arqueologica-mezcala

A primera vista, la región donde se desarrolló la cultura arqueológica Mezcala es de aspecto inhóspito.

07/26/2017 - 16:02

Pages