Las técnicas de talla y materiales empleados
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-hechura-de-las-figurillas-de-la-ofrenda-4
Las técnicas de talla y materiales empleados 10/06/2023 - 10:49 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-minerales-de-la-mascara-de-kinich-jannab-pakal
Para la identificación de los minerales, se empleó la difracción de rayos X 10/05/2023 - 12:00 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/un-plato-maya-pintado
Un plato con la representación de un ave de mal augurio en el tramo 3 del Tren Maya 10/05/2023 - 11:14 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-cuexyo-chimalli
Cruzó dos veces el Atlántico 10/04/2023 - 13:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tapacaliz
Las cualidades materiales del disco no dejan aún de asombrarnos 10/04/2023 - 11:02 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mosaicos-de-plumas
Las plumas y su valor en Mesoamérica 10/03/2023 - 13:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-rocas-y-minerales-de-la-ofrenda-4-la-venta-tabasco
La Ofrenda 4 de La Venta, Tabasco 10/03/2023 - 10:53 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-mascara-mortuoria-de-kinich-jannab-pakal
Una restauración que dio nuevas luces 10/02/2023 - 13:34 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/una-mirada-al-pasado-desde-el-presente
Las actividades profesionales que se desarrollan en el INAH y en sus redes de colaboración 10/02/2023 - 10:44 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-aves-llegan-tenochtitlan
Las aves, vivas o muertas, eran transportadas a Tenochtitlan 09/29/2023 - 13:30 |