La lepra es una de las enfermedades infecciosas conocida y temida desde tiempos bíblicos; su representación en el arte desde la edad antigua a la época del Renacimiento da cuenta del realismo e incluso de la estigmatización a la que eran relegados los enfermos.
En tales pinturas podemos ver personajes tullidos, semidesnudos, con limitación de la movilidad por la atrofia de las extremidades, así como la piel cubierta de llagas. Por ejemplo, la imagen de San Martín y el leproso, pintura del siglo XV, sintetiza tales características; muestra la enfermedad en un estado muy avanzado:...