Las recientes investigaciones han mostrado la gran complejidad cultural del sitio de La Pintada y han abierto nuevas perspectivas de investigación.
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-pintada-sonora-voces-en-el-viento-senales-en-tierra-y-roca
Las recientes investigaciones han mostrado la gran complejidad cultural del sitio de La Pintada y han abierto nuevas perspectivas de investigación. 10/04/2016 - 14:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nacimiento-del-sol-y-la-luna-2
En el sur de México, Sol y Luna son gemelos, hermanos del mismo sexo o cuates, niño y niña. En este número Arqueología Mexicana presenta el complemento del texto publicado en el número 95, en la sección Mitos y cuentos indígenas. 10/04/2016 - 14:25 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/4-octubre-2016-7-caiman-o-cocodrilo
13. 0. 3.15.1 7 imix 4 yax 10/04/2016 - 08:33 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/4-octubre-2016-11-aguila
matlactli once cuauhtli 10/04/2016 - 08:28 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/aguas-petrificadas-las-ofrendas-tlaloc-enterradas-en-el-templo-mayor-de-tenochtitlan
Las precipitaciones sólo eran bienvenidas cuando se registraban en cantidades adecuadas y en momentos precisos. Si no lograban conjugarse ambos factores, las consecuencias podían ser funestas y desembocar en hambrunas, mortandades o migraciones. 10/03/2016 - 17:31 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/nacimiento-del-sol-y-la-luna-1
Estos mitos pueden clasificarse en dos grandes categorías: la inmolación de una persona en una enorme hoguera, como se narra en los mitos del Norte de México y en náhuatl –desde los tiempos prehispánicos–, o el ascenso al cielo de dos hermanos o gemelos extraordinarios, como se cuenta en Oaxaca y en Veracruz. 10/03/2016 - 17:26 |
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-instrumentos-musicales-prehispanicos-clasificacion-general-y-significado
Los instrumentos mesoamericanos pertenecen a los dos grupos de percusión: idiófonos y membranófonos, así como a las distintas formas de aerófonos. La existencia de cordófonos, como el arco musical (arma de caza y guerra), no se ha demostrado por falta de pruebas arqueológicas concluyentes. 10/03/2016 - 17:15 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/3-octubre-2016-10-jaguar
matlactli océlotl 10/01/2016 - 22:46 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/3-octubre-2016-6-senor
13. 0. 3.15.0 6 ajaw 3 yax 10/01/2016 - 22:43 |
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/2-octubre-2016-5-tormenta
13. 0. 3.14.19 5 kawak 2 yax 10/01/2016 - 22:04 |