https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/los-dioses-de-los-pochtecas

Los mercaderes tenían como dioses patronos a Tezcatlipoca y Quetzalcóatl. Acxomucúil, probablemente una advocación de Tezcatlipoca.

10/12/2016 - 17:29
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-vida-domestica-donde-y-como-vivia-la-gente

Las interacciones entre los individuos de una sociedad tienen lugar en diversos sitios: en los escenarios de las actividades productivas, en los sitios de reproducción, en los puntos de intercambio, en el ámbito público y en el privado.

10/12/2016 - 14:05
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/12-octubre-2016-2-jade-o-agua

13. 0. 3.15.9    2 muluk     12 yax 

10/12/2016 - 08:31
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/12-octubre-2016-6-casa

chiquace calli

10/12/2016 - 08:23
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-complejo-teatral-de-plan-de-ayala-de-ayutla-chiapas

En 1976, los lacandones de Bonampak, Chiapas, condujeron al arqueólogo Peter Schmidt a un sitio arqueológico hasta entonces desconocido por el mundo académico.

10/11/2016 - 13:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/las-primeras-generaciones-de-africanos-en-las-americas

Un novedoso estudio arqueométrico permite explorar los orígenes de afroamericanos de primera generación en el Nuevo Mundo mediante las propiedades isotópicas de sus restos mortales.

10/11/2016 - 13:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/orientaciones-en-la-arquitectura-maya-astronomia-calendario-y-agricultura

Investigaciones recientes han permitido avances notables en la comprensión de las orientaciones, las cuales revelan que su función astronómica estaba estrechamente vinculada con el sistema calendárico.

10/11/2016 - 13:43
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/11-octubre-2016-1-venus

13. 0. 3.15.8    1 lamat     11 yax 

10/11/2016 - 08:25
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/11-octubre-2016-5-viento

macuilli ehécatl

10/11/2016 - 08:22
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-mural-del-edificio-b-de-cacaxtla-una-batalla

Las pinturas murales de Cacaxtla forman parte de un patrimonio invaluable de México. Desde su descubrimiento, hace algo más de tres décadas, han suscitado el interés de estudiosos nacionales y extranjeros.

10/10/2016 - 17:12

Pages