https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-navegacion-lacustre-un-rasgo-cultural-primordial-de-los-mexicas

El control de la navegación y del medio lacustre era esencial para los habitantes de las cuencas lacustres en tiempos prehispánicos y vital en muchos aspectos para los mexicas

09/27/2016 - 10:20
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/la-produccion-de-objetos-de-concha-xochicalco-morelos

Las conchas y caracoles marinos fueron muy apreciados por los habitantes de Xochicalco como emblemas de poder y prestigio social.

09/27/2016 - 09:52
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/azucar-alcohol-y-la-domesticacion-del-maiz

Estudios recientes proponen que la hierba silvestre del teocinte fue de utilidad para los primeros habitantes de México, que practicaban la caza y la recolección.

09/27/2016 - 09:07
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/27-septiembre-2016-13-jaguar

13. 0. 3.14.14   13 hix       17 ch’een 

09/27/2016 - 08:19
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/27-septiembre-2016-4-conejo

naui tochtli

09/27/2016 - 08:12
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/mas-de-cien-anos-de-exploraciones-en-la-piramide-del-sol

El 20 de marzo de 2005 se cumplieron cien años de los inicios de las amplias exploraciones en la Pirámide del Sol de Teotihuacan realizadas por Leopoldo Batres y Huerta.

 

09/26/2016 - 08:45
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/rebeliones-contra-tenochtitlan

Las ciudades-Estado conquistadas por el imperio azteca con frecuencia se rebelaron contra las autoridades imperiales.

 

09/26/2016 - 08:42
https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/guanajuato-en-la-historia

Guanajuato fue escenario del desarrollo en distintos momentos de sociedades nómadas de cazadores-recolectores, los llamados chichimecas, y de sociedades agrícolas. 

09/26/2016 - 08:38
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-mexica/26-septiembre-2016-3-venado

ye mázatl

09/26/2016 - 08:01
https://arqueologiamexicana.mx/calendario-maya/26-septiembre-2016-12-maiz-verde

13. 0. 3.14.13   12 b’en      16 ch’een 

09/26/2016 - 07:56

Pages